19/07/2025
09:44 PM

Hay L11,000 millones en bonos encajables

  • 30 mayo 2013 /

Los bancos respaldan los ahorros de sus clientes con papeles del Estado.

La práctica del Gobierno de reconocer los bonos adquiridos por las instituciones financieras como parte del encaje legal exigido ha hecho que a la fecha hayan unos 11,000 millones de dólares en forma de bonos encajables.

Los bancos están obligados a depositar en las bóvedas del Banco Central de Honduras (BCH), 12 centavos de cada lempira que los clientes les confían como un respaldo ante un riesgo de iliquidez.

Según el subcoordinador del Foro Social de la Deuda Externa de Honduras (Fosdeh), Raf Flores, actualmente se contabilizan unos 11,000 millones de lempiras por concepto de la colocación de bonos encajables.

Esto quiere decir que las autoridades económicas del país permitieron de manera legal a los bancos comprar bonos del Estado cuyo valor es reconocido como parte del encaje legal que estas entidades financieras tienen para respaldar sus depósitos en el BCH. “Estos bancos se sienten atraídos en adquirir este tipo de títulos valores porque además de ganar una tasa de política monetaria de un 7% ofrecida por el BCH, ganan un rendimiento adicional cuando compran estos bonos”, expresó Flores.

“Creemos que es peligroso que se incremente la cantidad de estos bonos, porque al existir un problema en el sistema financiero, el respaldo sería en base a papeles del Estado”, expresó.

Sube deuda interna

Datos oficiales del BCH indican que en el transcurso del presente año se colocaron mediante la subasta pública letras y bonos de la Secretaría de Finanzas en dólares y denominados en dólares por 1,660,341.8 lempiras. Además se colocaron de manera directa bonos del gobierno de Honduras denominados en dólares de la Secretaría de Finanzas, montos negociados y tasas de rendimiento al vencimiento, por 1,407.9 millones de lempiras.

También colocaron de manera directa letras y bonos de gobierno de Honduras de la Secretaría de Finanzas por 2,868.9 millones de lempiras. Estas cifras totalizan casi 5,937.2 millones de lempiras, solo en el transcurso del presente año.

Finanzas ofrece una tasa de interés de 13% por las colocaciones directas de letras y bono, hasta 6.25% por la colocación directa de bonos del gobierno denominados en dólares.