17/06/2025
11:57 PM

Gildan: Penal sería un obstáculo al desarrollo

  • 19 octubre 2011 /

Dicen que se debe construir lejos del corredor industrial.

Ante las preocupaciones expresadas por autoridades empresariales cholomeñas respecto a que la inversión en maquila en ese municipio podría estar en riesgo por la construcción de un nuevo centro penal, la empresa canadiense Gildan dio ayer su versión.

“Nosotros apoyamos la construcción del centro penal”, dijo Carlos Caballero, vicepresidente de Operaciones de Gildan. El ejecutivo explica que el punto de discrepancia radica en que el sitio propuesto para la construcción se encuentra ubicado aproximadamente a un kilómetro de las instalaciones de la empresa, en la localidad de Río Nance, hacia la parte norte del municipio.

“Nuestros empleados nos han manifestado su preocupación de que el penal sea construido cerca de su centro de trabajo por todo lo que implica un centro de esas características”, comentó Caballero.

El representante de la empresa canadiense apunta otra razón por la que la ubicación del recinto penitenciario, a su juicio, resulta inadecuada. “La municipalidad de Choloma, la Cámara de Comercio de Choloma, la Asociación de Maquiladores y los patronatos cholomeños, han destacado que éste es el corredor industrial de la zona norte del país, por lo que es hacia allá que se están proyectando nuevas inversiones, las que generarían una buena cantidad de empleos. Y esto no sólo abarca planes que pueda tener nuestra compañía, sino otras empresas también”, indicó Caballero.

El ejecutivo refirió que ante esa situación, la empresa le ha propuesto a las autoridades lugares alternativos para la construcción del centro penitenciario, los cuales se encuentran dentro de los límites municipales pero relativamente alejados del corredor industrial.

En caso de producirse este último escenario, “Gildan tendrá que decidir si le conviene o no invertir, entre otras cosas porque hay terrenos que son colindantes con el nuestro en los cuales pensamos que podrían hacerse algunos desarrollos, pero estando el penal allí, se convertiría en un obstáculo y habría que reconsiderar todo lo que inicialmente habíamos proyectado”, explicó Caballero.

El ejecutivo manifestó, no obstante, que las autoridades se han mostrado receptivas a sus peticiones, por lo que la empresa mantiene el optimismo de que pueda alcanzarse un acuerdo que resulte beneficioso para todas las partes involucradas.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio Cholomeña, Gustavo Torres, ha dicho que algunas empresas han amenazado con retirarse del país si la penitenciaría se traslada a ese sector donde se ubican decenas de fábricas.