13/01/2025
05:36 PM

Escasea el cemento gris

La venta racionada de cemento gris en la capital y en otras ciudades del país fue confirmada ayer por el vicepresidente de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción, Chico, Alejandro Álvarez.

    La venta racionada de cemento gris en la capital y en otras ciudades del país fue confirmada ayer por el vicepresidente de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción, Chico, Alejandro Álvarez.

    La escasez en las ferreterías y en otros negocios que venden ese material se explica por el anunciado aumento de entre cinco y seis lempiras al precio a partir de mañana.

    Las tres plantas cementeras que operan en Honduras, Incehsa, Cemar y Cenosa, han anunciado un ajuste en el precio a raíz del alza de la tarifa de energía eléctrica para el sector industrial, vigente desde este mes, el que será absorbido por el consumidor.

    “Creemos que la falta de cemento se normalizará hasta en diciembre próximo, cuando estén culminadas las inversiones anunciadas por Cementos Bijao y se duplique la capacidad instalada. No creemos que exista especulación”, indicó el dirigente.

    En un monitoreo efectuado, personal de Ferrecasa informó que la bolsa de cemento gris de 42.5 kilogramos tiene un precio de 115 lempiras, pero no venden este material desde hace tres meses por problemas de abastecimiento.

    En cambio, en la ferretería Larach y Cia, situada en el centro de la ciudad, no hay limitaciones para la venta de este producto, pero están a la espera de que a partir del 1 de junio suba el precio de la bolsa entre 3 y 6 lempiras.

    En cifras
    La demanda interna asciende a 42 millones de bolsas de 42.5 kilogramos. A partir de 2005, la producción pasó de 32.5 a 39.2 millones de bolsas.