Las cuentas del Estado siguen sumando desembolsos para el pago de salarios de los burócratas. Hasta junio, la administración central ha tenido que erogar L16,047 millones por ese concepto.
Así lo revela un informe divulgado ayer por la Secretaría de Finanzas.
Se estima que al 30 de junio, el presupuesto ejecutado para ese rubro de gastos oscilará entre 16,100 y 16,150 millones de lempiras.
En comparación con el presupuesto aprobado para el renglón servicios personales durante el presente ejercicio fiscal, que es de 34,200.7 millones de lempiras, el nivel de ejecución es de 46.9% hasta la mitad del año.
El crédito disponible para atender la masa salarial del gobierno central durante lo que resta del año es de 17,702 millones de lempiras.
De acuerdo con una fuente de la Secretaría de Finanzas, la ejecución del gasto en sueldos y salarios está en línea con el presupuesto asignado.
Masa salarial
El gasto en masa salarial durante el periodo 2011-2012 experimentó un aumento de 2,502.6 millones de lempiras, al pasar de 29,443.5 a 31,453.4 millones.
“En términos relativos los sueldos y salarios más aportes patronales crecieron a una tasa del 7.8%, mayor al crecimiento experimentado en 2011 que fue de 0.7%, dado que en dicho año no se otorgaron incrementos salariales a los maestros”, revela un informe de la Secretaría de Finanzas.
Para este ejercicio fiscal, la administración central está programando un crecimiento similar al de 2012.
El crecimiento entre el gasto salarial ejecutado el año anterior, que fue de 31,453.4 millones de lempiras, y lo presupuestado para 2013, que es de 34,200.7 millones, dejaría como resultado un incremento de 2,747.3 millones.
Aunque en términos generales se ha mantenido estable el crecimiento de la masa burocrática, diversos analistas e instituciones han criticado que el Gobierno no cuenta con una política que restrinja la contratación de personal en sus dependencias, la que muchas veces responde más a afinidades políticas que a capacidades demostradas.