19/07/2025
12:01 AM

En seis meses pueden licitar 250 megas

La aprobación de la 'compra de emergencia' de 250 megavatios de energía con carbón mineral cada vez es más remota.

    La aprobación de la 'compra de emergencia' de 250 megavatios de energía con carbón mineral cada vez es más remota.

    El Congreso tiene argumentos técnicos y financieros para no aprobar la contratación directa otorgada a Cecsa -150 megas- y Envasa -100 megas- el 28 de diciembre de 2007. La cuestionada 'compra de emergencia' fue aprobada por el Consejo de Ministros el 18 de junio de 2007; sin embargo, está pendiente que el Congreso apruebe o no los contratos. En Guatemala, el 5 de mayo anterior se conoció que Jaguar Energy ganó la licitación pública internacional para la contratación de 200 megavatios con carbón, proceso que inició a finales de octubre de 2007 con la convocatoria para la presentación de ofertas.

    El Tribunal Superior de Cuentas, TSC, ha solicitado al Legislativo no aprobar los contratos a Cecsa y Envasa porque tienen un exceso en el costo de 614 millones de dólares al haberse sobre dimensionado el valor del flete y del carbón. Pedro Manrique, consultor colombiano que asesoró al TSC para la elaboración del informe sobre la contratación directa de 250 MW, recomienda a Honduras licitar la compra de energía para obtener precios similares a los obtenidos en Guatemala, donde se contrató a 10.27 centavos de dólar el kilovatio hora. La Enee pretende pagar 25 por ciento más por la energía generada por Envasa y Cecsa.

    Estatal

    Lentitud

    La Enee aún no ha revelado cuál es el plan que tiene en caso que el Congreso Nacional no apruebe la contratación de los 250 megavatios.