12/07/2025
01:03 PM

Empresas de India interesadas en ampliar comercio con Honduras

San Pedro Sula, Honduras.

Con el objetivo de ampliar las relaciones comerciales que hay entre Honduras e India, unos 22 empresarios asiáticos visitarán el país para participar en la cuarta Rueda de Negocios Multisectorial que desarrollará la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC).

El gigantesco mercado está interesado en invertir y vender productos del sector textil, alimenticio, artesanal, de condimentos, joyería y muebles parar el hogar, informó ayer Lorena Baide, representante de Ashoka Impex, coordinadora de la misión de India.

Mientras, los empresarios hondureños ofertarán en la mesa de negociaciones productos agrícolas, envasados, artículos promocionales, productos químicos y servicios de transporte, entre otros.

La balanza comercial entre ambas naciones es negativa para Honduras. Según el último recuento a junio pasado las cifras de exportaciones nacionales hacia ese destino se situaron en $9 millones, lo que contrasta con las importaciones que superan los $99.1 millones, detalla un informe del Banco Central de Honduras (BCH).

Foto: La Prensa



Herramienta de inversión

Pedro Barquero, director ejecutivo de la CCIC, dijo que las ruedas de negocios buscan equilibrar el intercambio comercial con este y otros mercados. “Estamos propiciando espacios para la generación de oportunidades de negocio entre proveedores y vendedores de productos de los países participantes”.

Barquero destacó la importancia de este tipo de eventos que desde hace muchos años promueve la CCIC. “Llevamos cinco años trabajando en internacionalizar la rueda de negocios, y este año hemos logrado la meta. Tendremos más de 30 empresas provenientes de Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Colombia, Panamá, México e India”, detalló el representante de la CCIC.

El encuentro se llevará a cabo el jueves 22 de octubre. Se estima que más de 30 pequeñas y grandes empresas nacionales participen ofertando sus productos y logren sellar contratos con las compañías extranjeras. Añadió que ya están en el proceso de agendar citas de negocios privadas entre los participantes del evento.

También adelantó que este año la actividad estará abierta al público para que todos puedan conocer los productos nacionales e internacionales que cada empresa participante expondrá.