19/07/2025
12:01 AM

Compra de bonos no motiva a bancos

Las tasas de interés motivan a la banca local a destinar más recursos al crédito y a otros productos financieros que a comprar bonos del Estado, indicó el director del Banco Atlántida, Robert Vinelli.

Las tasas de interés motivan a la banca local a destinar más recursos al crédito y a otros productos financieros que a comprar bonos del Estado, indicó el director del Banco Atlántida, Robert Vinelli.

El Gobierno propugna que los bancos Ficohsa, Bamer, Atlántida y de Occidente acepten unas letras de cambio por 100 millones de dólares, respaldadas por una emisión de bonos o una ampliación presupuestaria.

Sin apetito

Según Vinelli, la falta de ofertantes en la reciente compra de 100 millones de lempiras en bonos emitidos por la Secretaría de Finanzas podría ser un reflejo de que la banca está más interesada en invertir en la asignación de créditos que en la compra de bonos estatales.

En un simple ejercicio aritmético se constata que la banca oferta créditos personales entre 22 y 25 por ciento, de vivienda a 11 por ciento y para compra de autos entre 15 y 20 por ciento, dependiendo el monto, plazo y garantías presentadas.

El presidente de la Junta Interventora, Arístides Mejía, indicó que de manera preliminar la tasa de los bonos ascendería a un 8 por ciento.

'No creo que fracasó la licitación de bonos de Finanzas, porque en Honduras existe liquidez; sin embargo, en el mercado existen mejores ofertas, como brindar créditos a tasas de interés que dependerán del riesgo de cada cliente. Los bonos se usan para colocar los fondos ociosos, mientras se encuentra una mejor alternativa de inversión', indicó Vinelli.

Según el banquero, la emisión de esos recursos para cancelar a las térmicas el equivalente de 1,902 millones de lempiras es una solución temporal a la problemática. 'Mientras la Enee no efectúe un ajuste tarifario, como el recomendado por el Banco Mundial de un 30 por ciento en el sector residencial, la empresa pública enfrentará problemas de flujo de caja y de rentabilidad', indicó.

Para Vinelli, los incrementos a las tarifas eléctricas industriales deben ser mesurados, porque ya pagan los precios más altos de la región.

Cifras

100 millones

De dólares en letras de cambio respaldadas por bonos emitirá el Gobierno para salvar a la Enee.

4 bancos

Del sistema financiero hondureño participarían en la compra de los bonos de la Enee.