12/07/2025
12:35 AM

Comparten estrategias de mercadeo

  • 01 junio 2013 /

Unitec desarrolló un congreso de marketing y publicidad para sus alumnos.

Los estudiantes de las carreras de Mercadotecnia y Negocios Internacionales, Diseño Gráfico y Comunicación y Publicidad de la Universidad Tecnológica Centroamericana (Unitec) desarrollaron el primer Congreso de marketing y advertisement.

El objetivo principal de la actividad era que los estudiantes estén actualizados en publicidad y mercadeo para que, al graduarse, apliquen los conocimientos más allá de la teoría, “queremos también que desarrollen proyectos por su propia cuenta y conozcan a profesionales de la industria para que permanezcan actualizados en esta área”, mencionó Ana Dubón, jefa de la Facultad de Ciencias Administrativas de la universidad.

Unos 200 estudiantes fueron parte de las conferencias de especialistas nacionales e internacionales sobre aspectos como el mercadeo del entretenimiento y negocios, personal branding, mercadeo creativo, estrategia digital y estrategia audiovisual.

Mayor agresividad

Alejandra Molina, representante de conceptualización y creatividad de la empresa Tercer Piso y expositora del tema marketing creativo, mencionó que en Honduras las empresas deben ser más agresivas en aplicar este tipo de mercadeo.

“En las empresas hondureñas, este tipo de marketing es una práctica que se ha quedado relegada. La gente hace publicidad por hacerla, por lo que hay necesidad de atreverse a invertir más en el mercadeo creativo”, recalcó. Esther Anino, expositora de estrategia audiovisual, mencionó que en las campañas de publicidad es importante llevarle al consumidor la personalidad de las marcas y reflejarlas en cualquier producción audiovisual. Recordó que una buena campaña depende de un tratamiento adecuado de los tonos e imágenes de los videos, que deben concordar con la marca.

“También es importante conectar emocionalmente a los espectadores a las producciones audiovisuales. Se debe dar esa parte humana para que el consumidor le dé cariño a la marca”.

Para estas expertas en la región centroamericana, El Salvador, Guatemala y Costa Rica le llevan la ventaja en producción audiovisual a Honduras, por lo que el país debe “recorrer más camino para desarrollarse” en este rubro.