15/07/2025
05:23 PM

Certificados encarecerán intereses

  • 05 julio 2013 /

Según Carlos Urbizo, es equivocada la decisión de sacar dinero de circulación, ya que eso no estimula la economía.

La emisión de 1,000 millones de lempiras de parte del Banco Central de Honduras (BCH) es una medida contraindicada que podría tener resultados “más negativos que positivos”, estimó el economista Carlos Urbizo.

Esta semana, el BCH anunció la colocación de Certificados de Inversión Primaria que estarán orientados a pequeños inversionistas nacionales, una medida con la que pretenden reducir el circulante de efectivo en la economía nacional. “El problema es que si logra colocarlos (los certificados) habrá 1,000 millones de lempiras menos en la economía, lo que quiere decir menos dinero en el sistema bancario y con esto las tasas de interés van a subir, y eso va a traer más consecuencias para la gente”, estimó Urbizo.

De llegarse a ese punto, los créditos para los hondureños se encarecerían en el sistema financiero.
Medida contraproducente

Para Urbizo, la medida resulta “contraindicada”.

“Lo que tendría que haber es más dinero en circulación y que bajara el costo del dinero para estimular la economía”, estimó el analista.Según su análisis, en lugar de recortar el acceso a dinero el Gobierno debería facilitar los créditos para el desarrollo de inversiones y promover el gasto.

Según el BCH, estos certificados de inversión se podrían colocar a una tasa del 9% y un plazo de 180 días no renovables de forma automática y estarían orientados a pequeños inversionistas, ya que tendrían un valor de L25,000.