París.
Los mercados europeos y norteamericanos vivieron una jornada frenética a causa de la degradación de la coyuntura mundial, con fuertes caídas que se suavizaron al cierre en Europa.
“Hay un poco de pánico a corto plazo, que cristaliza todos los temores provocados desde hace semanas por el crecimiento” económico mundial, explicó el analista Alexandre Baradez, de IG, resumiendo el ánimo general.
La bolsa de París cerró con caída del 0.54%, Londres con una caída del 0.25%, Fráncfort subió al cierre un 0.13%.
Madrid cedió un 1.72%, Lisboa un 3.21%, Atenas un 2.22% y Milán 1.21%.
El presidente francés, François Hollande, atribuyó el movimiento a “la incertidumbre internacional”, ya que “Estados Unidos se está ralentizando y Europa tiene un crecimiento muy débil”.
“A media jornada, la plaza (de París) vivió un momento de pánico, con flujos de venta por doquier. Al final de la sesión el mercado bajó un poco menos” resumió Renaud Murail, gestor de Barclays Bourse.
El euro perdió terreno ante el dólar en Londres, con una cotización hacia las 4:00 pm de 1.2803 dólares, respecto a los 1.2834 dólares del miércoles.
Wall Street abrió a la baja, con el índice Dow Jones perdiendo 0.88% y el Nasdaq 1.98%, pese a dos buenos indicadores y el anuncio de buenos resultados de empresas.
El petróleo también cayó y cotizaba 83.66 dólares en Londres (barril de Brent), el “light sweet crude” a 81.21 dólares en Nueva York.
“El inversor está falto de referencias, ya que los mercados están cayendo por una situación general y no por un acontecimiento en particular”, comentó el gabinete francés Aurel BGC en una nota. Preocupa a los inversionistas el brote de ébola.