La Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Cnbs, autorizó ayer las operaciones en el país del Banco Azteca de Honduras, SA, de capital mexicano, con un monto inicial de 250 millones de lempiras.
“La resolución emitida, otorga un plazo de seis meses para que el banco inicie sus operaciones, cuyos socios principales son el grupo Elektra de México y la comercializadora Ticaté de Honduras, también de capital mexicano”, dijo el presidente de la Cnbs, Gustavo Alfaro.
“La situación macroeconómica del país permite el funcionamiento de una nueva institución bancaria como en el caso de Banco Azteca, que está orientado al financiamiento de microfinanzas”, agregó.
Una delegación del banco mexicano, encabezada por su presidente Ricardo Salinas se reunió ayer con el mandatario Manuel Zelaya y las autoridades de la Cnbs en la Casa Presidencial.
Nuevas inversiones
Salinas anunció también su interés en invertir en telecomunicaciones, energía eléctrica y turismo en el país.
El empresario mexicano espera que la nueva institución financiera abra sus puertas antes de los seis meses fijados por la Cnbs.
Sin entrar en detalles, el inversionista comentó que “ha sido muy complicado” el proceso para el ingreso de Banco Azteca al mercado bancario hondureño y agradeció a Zelaya “por su apoyo”.
En Honduras operan actualmente 16 bancos de capital nacional y extranjero.
Salinas explicó que su grupo empresarial tiene inversiones por unos 50 millones de dólares en Honduras, donde su cadena de tiendas de electrodomésticos Elektra cuenta con 30 locales y la de servicios financieros Credifácil con otros 10.
El empresario mexicano, quien dijo que también participa en empresas hondureñas, refirió que Banco Azteca “está 100 por ciento dedicado al sector popular”, que “tradicionalmente no ha sido bien atendido” por los demás bancos.
Detalló que Banco Azteca brindará acceso a microcréditos, permitirá la apertura de cuentas con sólo 100 lempiras, y dará créditos para comprar electrodomésticos o viviendas, atender casos de emergencias médicas y abrir negocios.
Al destacar que “este país tiene un gran futuro como destino de la inversión extranjera”, Salinas manifestó que aspira a elevar a unos 200 millones de dólares sus inversiones en Honduras en los próximos años.
“Vemos una oportunidad para varias inversiones”, dijo.
La cartera
Televisión
Ricardo Salinas es el propietario de TV Azteca, la segunda cadena mexicana de televisión.
Telefonía
El empresario mexicano dijo que le interesa la cuarta “banda de telefonía celular”.
Competencia
El magnate mexicano Carlos Slim tiene también inversiones en la telefonía móvil del país.