Los gremios empresariales, entre los que se destacan los industriales, advierten sobre la tendencia al alza en el consumo de los combustibles.
Adolfo Facussé, presidente de la Asociación Nacional de Industriales, manifestó que ese comportamiento seguirá reflejándose paulatinamente en el costo de los productos de primera necesidad.
El industrial lamentó que los consumidores reaccionan y se preocupan por el alza de precio de los carburantes cuando su costo es alcista. “Vemos que aunque el galón de gasolina premium superó los 100 lempiras en la capital, su consumo se ha mantenido en ascenso y el despilfarro en las principales ciudades del país es evidente”, expresó.
Los empresarios también se preguntan cuáles son los resultados del plan de ahorro energético impulsado por el Gobierno a mediados del presente año.
Otro aspecto relacionado es el ajuste por combustible aplicado por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, que en septiembre fue de 33.33% y afectó a más de un millón de abonados del servicio eléctrico por el alza de precio del búnker.
De acuerdo con la publicación CIA World Factbook, en Honduras se consumen unos 51 mil barriles de derivados de petróleo al día.