14/01/2025
12:37 AM

El Motagua fue ridiculizado por Tigres y dice adiós en Concacaf

El club hondureño fue eliminado por el equipo mexicano de la Liga de Campeones de Concacaf con un Global de 6-0.

México.

La ciudad de Monterrey era el final del camino para Motagua. El Ciclón Azul no logró la hazaña en el estadio El Volcán y regresa a Honduras con una goleada de 5-0 frente a Tigres. El global fue 6-0 en favor a los mexicanos producto de dos victorias.

De esta forma concluyó la mejor presentación del Motagua en la competencia de clubes más importante de la Concacaf, disputando los cuartos de final de la Liga de Campeones.

El dolor de Motagua, festejo de Tigres, bellezas y hondureños en El Volcán

El Ciclón Azul se presentó contra las cuerdas por el 1-0 adverso de la semana anterior en el estadio Olímpico sampedrano.

Sin embargo, al minuto 4 causó gran sorpresa un desborde por izquierda y el Chino López logró cabecear débil, pero por muy poco pasó besando el poste izquierdo defendido por el meta argentino Nahuel Guzmán.

Dos minutos después, André-Pierre Gignac tuvo su primera oportunidad de gol, y el guardameta Jonathan Rougier contuvo el balón en dos tiempos.Gignac celebró.

Sin piedad: Esto dicen en México tras paliza de Tigres al Motagua

Motagua no se metió atrás, sin embargo, dejó espacios sobre todo por las bandas. En una brillante jugada, Fernando Gorriarán habilitó a Luis Quinoñes, y este vio mejor ubicado a Gignac, quien controló a placer y definió de crack: el esférico se fue al poste e ingresó para celebrar 1-0 ante la algarabía del estadio El Volcán, y la celebración del técnico Robert Dante Siboldi fue evidente al debutar al frente de Tigres.

André-Pierre Gignac celebrando el primero de los goles anotados.

La destacada actuación del portero Jonathan Rougier en la primera parte evitó una goleada sobre los catrachos. Gignac fue autor de otras dos ocasiones de gol con sus remates, sin embargo, se encontró con un inspirado Rougier.

El Diente López envió un potente cabezazo, el gaucho se estiró a más no poder y evitó de forma espectacular el segundo gol de los locales.Y antes de los primeros 45 minutos, Sebastián Córdova intentó sorprender con su disparo al ras de césped, pero no lo logró.

El portero argentino Jonathan Rougier fue figura pese a encajar cinco goles.

PESADILLA

En el arranque de la segunda parte continuó Rougier como una muralla al taparle el remate a Luis Quinoñes. Y un chispazo del Colocho Martínez obtuvo los elogios, pero nada más para los azules en la cancha.

Rafael Carioca vio bien posicionado a Gignac, y ante una zaga azul distraída, el delantero francés se quitó la férrea salida de Rougier para mandar tranquilo el balón a la red y sentenciar todo con el 2-0.

Tigres se dio un paseo a costas del Motagua.

Motagua se derrumbó en los últimos 10 minutos y vino la goleada, anotaron Luis Quiñones (83), Jesús Angulo (88) y Nicolás Ibáñez (90).

El registro del Ciclón Azul a nivel de Concacaf quedó en 58 juegos, con 13 triunfos, 14 empates y 31 derrotas, con 49 goles a favor y 93 en contra.

Los felinos están invictos en sus últimos nueve partidos de la Liga de Campeones, con siete victorias y dos empates. Quedó encaminado para buscar un nuevo título y su próximo oponente es un viejo conocido, el León.

El Motagua fue ridiculizado por Tigres y dice adiós en Concacaf

La otra llave será de rivales de la MLS: Philadelphia Union y Los Ángeles FC.

Tigres siempre que se ha enfrentado a equipos hondureños los derrotó, lo mismo pasó con Olimpia en los dos juegos de 1983 y el otro antecedente en el 2020 en duelos oficiales.

Ahora, la historia entre la Liga MX y los clubes hondureños en Concacaf favorece con 22 victorias de los mexicanos, nueve de los catrachos y ocho empates.

Héctor Castellanos de Motagua lamentando la paliza sufrida en México.

FICHA TÉCNICA:

5. Tigres UANL: Nahuel Guzmán; Javier Aquino, Igor Lichnovsky, Samir Caetano, Jesús Garza; Luis Quiñones, Fernando Gorriarán (Juan Pablo Vigón m.63), Guido Pizarro (Jesús Angulo m.63), Sebastián Córdova (Raymundo Fulgencio m.71); André-Pierre Gignac (Nicolás Ibáñez m.72) y Nicolás López (Rafael Carioca m.63).

Entrenador: Robert Dante Siboldi.

0. Motagua: Jonathan Rougier; Cristopher Meléndez (Kevin Álvarez m.45), Marcelo Pereira, Carlos Meléndez, Raúl Santos; Diego Rodríguez, Juan Delgado, Héctor Castellanos (Jonathan Núñez m.45), Walter Martínez (Gaspar Triverio m.63); Eddie Hernández (Roberto Moreira m.73) e Iván López (Lucas Campana m.62).

Entrenador: Ninrod Medina.

Goles: 1-0, m.27: André-Pierre Gignac; 2-0, m.66: André-Pierre Gignac; 3-0, m.83: Luis Quiñones; 4-0, m.88: Jesús Angulo; 5-0, m.90: Nicolás Ibáñez.