01/04/2025
12:25 AM

Exfutbolistas advierten a Honduras: “Jugar ahí es como hacerlo con asma”

Exjugadores hondureños que han jugado en Toluca recuerdan el sufrimiento por la altura de dicha ciudad, sede del duelo México vs Honduras

San Pedro Sula, Honduras

Honduras se instalará en Toluca con una ventaja de 2-0 sobre México y muchas posibilidades de conseguir el pase a la Nations League y un cupo directo a la Copa Oro 2025; sin embargo, hay un elemento externo que podría ser un aliado para el Tricolor.

Y ese es la altura que del nivel sobre el mar en el que está la ciudad y por consecuente el estadio Nemesio Díez, son 2667 metros, muchos dicen que llevaron a la Bicolor al cielo México. La casa de los Diablos Rojos es el inmueble con más altitud de aquel país.

El cuerpo técnico de la H guiado por Reinaldo Rueda es muy experimentado y le entiende muy bien al trámite sobre juegos en ciudades con muchos metros sobe el nivel del mar, por ejemplo: La Paz, Bolivia, o Lima, Perú. Las enseñanzas la ganaron dirigiendo a Colombia y Chile por eso decidieron viajar a la sede del encuentro con 26 horas de antelación.

Surge controversial de cara al duelo de este martes entre México y Honduras por los cuartos de final de la Nations League de Concacaf.

Polémica por designación para el México - Honduras: “No me cuadra esto”

Surge controversial de cara al duelo de este martes entre México y Honduras por los cuartos de final de la Nations Leagu...

Eso sí, los efectos con el pasar de los minutos del partido irán haciéndose sentir en los jugadores catrachos y hasta en el de los mismos aztecas. Varios ex futbolistas hondureños que tuvieron la experiencia de jugar en el Nemesio Díez relataron a Diario LA PRENSA lo que vivieron.

Entre ellos están: Erick Gallegos, anotador del gol del triunfo catracho para los preolímpicos de Barcelona 1992, Arnold Cruz, quien jugó para el Toluca y también fue visita vistiendo las camisas de la H y del Olimpia.

Los ex jugadores de Marathón; Mariano Acevedo y Mario BerrÍos también rememoraron la goleada que les propinó el Toluca en 2009 y catalogaron como, “jugar ahí es como hacerlo con asma”.

Declaraciones de exfutbolistas

¿Le puede afectar la altura de Toluca a Honduras?

Erick Gallegos: “Hay que medir los esfuerzos, no se puede intentar correr todos los balones. Hay que hacer un partido inteligente, saber dónde esperar y en qué momento se puede realizar un ataque directo o una transición rápida, pero en ese tipo de partidos y cancha hay que ser muy inteligentes.”

Arnold Cruz: “Ahora el tema de la altura ya está más controlado. Antes no había tanta información sobre ese tema y por eso nos íbamos 4 o 5 días con antelación al partido, en el partido nos afectaba muchísimo, ahora se recomienda irse un día antes porque el cuerpo comienza a sentir la altitud después de las 48 horas. La Selección hizo bien y no va tener problema”.

Mariano Acevedo: “La altura de Toluca es Brava, cuando llegué con Marathón me acuerdo que me tocó subir un piso, una grada y llegué ahogándome arriba. El primer piso que subí en el hotel y llegué ahogándome”.

Mario Berrios: “Jugar ahí es como hacerlo con asma. No sé si alguna vez has padecido esa enfermedad, pero te tranca el pecho, te cuesta respirar, y hasta puedes romper vasitos en la nariz por el esfuerzo, provocándote sangrado. Es un ambiente complicado. Me acuerdo que en 2007 perdimos ahí 2-0 contra Toluca, y sí, eso nos liquidó. Aquí en San Pedro Sula les habíamos ganado 2-0, pero allá la historia fue diferente. Esa vez, aunque la temperatura estaba fresca, alrededor de unos 78 grados Fahrenheit, la altura fue un factor determinante”.

Erick Gallegos anotó el gol de Honduras en Toluca por la Sub-23, eliminatoria a los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

¿Ese tema de Altura podría ser determinante para que le remontaran a la H?

Arnold Cruz: “Remontarnos por el tema de altura creo que no, pero si el partido se va a alargue o penales, la situación se va a complicar porque la exigencia será mayor. Yo no quiero que se vayan a alargue porque ahí México si se va a crecer y va tomar mayor control del juego, Honduras luego no va tener resto físico para aguantar esos 30 minutos extras”.

Mariano Acevedo: “Hay que agarrar el balón, pero ese va a ser el problema. la afición ahí también es complicada. El estadio es como el Morazán y la gente va a estar cerquita del terreno de juego”.

Mario Berrios: “Sí, definitivamente será un factor. Sin embargo, el fútbol se ha profesionalizado, y hoy en día se toman medidas para combatir la altura. Antes pensábamos que llegar tres o cuatro días antes ayudaba a la adaptación, pero realmente eso te pasa factura porque la altura comienza a afectarte después de las primeras 24 horas. Ahora las selecciones viajan el mismo día, y eso es una buena estrategia para reducir el impacto. Veremos cómo se maneja Honduras en este aspecto.”

Honduras se mete a la altura de Toluca, donde México buscará la remontada tras perder 2-0 en la ida.

A qué hora y quién transmite el México - Honduras en la vuelta de cuartos de Nations League

Honduras se mete a la altura de Toluca, donde México buscará la remontada tras perder 2-0 en la ida.

¿Qué sintieron cuando iban pasando los minutos del partido?

Erick Gallegos: “Lo que pasa es que ahora ha evolucionado tanto, han mejorado tantos aspectos y tantas ventajas así se tenían antes. Se siente un ahogo, llega un momento en que te cuesta respirar, mover las piernas. Ahí es donde hay que pararse un poco, retener el balón y descansar con la pelota, pero, la verdad es que va a ser un partido complicado, la altura, el clima, la afición, pero de una manera inteligente se puede sacar”.

Arnold Cruz: “Lo que pasa es que ahora ha evolucionado tanto, han mejorado tantos aspectos y tantas ventajas así se tenían antes. Se siente un ahogo, llega un momento en que te cuesta respirar, mover las piernas. Ahí es donde hay que pararse un poco, retener el balón y descansar con la pelota, pero, la verdad es que va a ser un partido complicado, la altura, el clima, la afición, pero de una manera inteligente se puede sacar”.

Mariano Acevedo: “Un ahogo bravo. Se te reseca la garganta y ocupas aire, te sentís como ahogado. Nosotros perdimos 7-0 porque la altura es brava. Cuando jugamos contra el Cruz Azul en el Distrito jugamos relajados, pero ahí en Toluca si es complicado,”.

¿Qué no olvidas del día que jugaron en el Nemesio Díez?

Erick Gallegos: “Después del triunfo se olvida todo, se va el cansancio, pero al llegar al hotel ya después de estar celebrando en el campo, realmente agotados física y mentalmente. La verdad que era un agotamiento bastante fuerte, como te digo, no había tantas mejoras en ese aspecto. Ahora están más estudiados, la cuestión de la altura, llegar horas antes, la verdad que todo el equipo dio lo máximo, hasta Luis que era el portero, salió agotado”.

Arnold Cruz: “Cuando ganamos con la Selección en 1991 quedó claro que no hay nada escrito porque nosotros fuimos sin información, en el primer tiempo corrimos como locos y cuando estábamos en el camerino no queríamos ni que comenzara el segundo, estábamos mal y así hicimos la fuerza. Después del gol de Erick Gallegos estábamos los 11 en el área nuestra defendiendo ese gol, estuvimos con un sufrimiento duro hasta que el árbitro pitó el final”.

Arnold Cruz con Honduras disputó varios encuentros ante México.

Mariano Acevedo: “No recordamos nada, como te digo, estábamos ahogados solo queríamos oxigeno desde el primer tiempo. El doctor andaba el tanque de oxígeno ahí para ponernos”.

Mario Berrios: “Ya en el camerino, muchos compañeros estaban agotados, y lo que más había eran tanques de oxígeno. Algunos preferían usar oxígeno para hidratarse en lugar de tomar agua. Desde el primer tiempo varios estaban así. Es algo difícil de explicar, pero te afecta desde el inicio hasta el final”.

Honduras intentará liquidar lo que comenzó el pasado viernes con un 2-0 en el Morazán. La vuelta está programada para disputarse el viernes en el Nemesio Díez a las 8:30 pm. Hay que recordar que un gol de la Bicolor obligará al Tri a hacer cuatro dianas.

El periodista de ESPN le respondió a Faitelson y le recordó lo que hizo el técnico de México. ¿Qué dijo David?

Fernando Palomo y Faitelson se enfrentan por gestos obscenos del ‘Vasco’ Aguirre en Honduras

El periodista de ESPN le respondió a Faitelson y le recordó lo que hizo el técnico de México. ¿Qué dijo David?

Video: Capturan al exfutbolista hondureño “Pescado” Bonilla
El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, confirmó la captura en Tela, Atlántida, de Óscar Bonilla, exfutbolista hondureño de la Liga Nacional
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 3 minutes, 40 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Unos 250 hondureños al día atiende consulado de Honduras en Miami
07:56
00:00
03:40
03:40