Platense se bajó a un grande y está en la fiesta. Marathón pasó de la ilusión a la pesadilla. Hernán García se sentía como David contra Goliat, sin miedo al grande, y les pidió a sus jugadores convencerse de ganar de visita, aunque los pronósticos y el reglamento decían lo contrario.
El técnico del Platense desde antes del juego ya planificaba la semifinal. “Doña Bartola (Salgado) está triste por la taquilla. No se preocupe, jugaremos la semifinal el sábado”, le dijo García a la secretaria del equipo desde el sábado.
Su convencimiento era tal que el jueves les preguntó a sus muchachos cómo estaban. “El que esté lesionado que lo diga. Ocupamos entrarle con todo a Marathón”, fue la solicitud. Francisco López, Hendry Córdova y Víctor Zúniga se acercaron para decir que no estaban al cien por ciento y que pusiera a otros.
La historia no comenzó como se esperaba. A los seis minutos, el grande se estaba imponiendo. Lester Blanco llegó a cerrar el segundo poste y puso el 1-0 del encuentro tras un centro de derecha de Berríos.
A los 18, Bayron Méndez con un derechazo frontal por poco consigue el tanto de la igualdad, que no ajustaba para avanzar, pero los acercaba en su lucha por llegar a la semifinal, pero oportunamente Orio la detuvo con maestría en la línea.
REVIVIERON
En el último minuto del primer tiempo llegó el 1-1 del encuentro. Jorge Cardona con un derechazo certero puso la igualdad en el marcador. El balón se desvió en Julián Rápalo al fondo de las redes.
Se fueron a los camerinos y García no habló mucho: 'les dijo a sus muchachos que la clasificación estaba cerca, que lo podían lograr'.
Adelantó sus líneas, presionó más al Marathón y con un hambre que no tiene nada que ver con los dos meses sin recibir pago, los jugadores escualos se adueñaron del partido.
Rápidamente, a los 55, Bayron Méndez dentro del área puso el 2-1, que obligaba a Marathón a anotar dos goles si quería eliminarlos. Lo que parecía imposible para Platense ahora lo era para los verdes.
Se jugaban los 76 minutos y llegó el tanto de la tranquilidad. Juan Pablo Montes, de cabeza, la mandó adentro y marcó el 3-1, que fue una lápida para los verdolagas y el detonante de la algarabía en el puerto, donde este jueves se volverá a gozar de una liguilla, como la planificó Hernán García, quien llegó al Yankel Rosenthal a bajarse al Monstruo y lo logró.
Olimpia es el otro obstáculo y la misión porteña es evitar el tetracampeonato, eso que no pueden hacer ni Real España ni Motagua ni Marathón, que solo verán las fiesta desde la televisión.
Así como Uruguay protagonizó el Maracanazo en 1950 en Brasil, así Platense protagonizó el Yankelazo este domingo en el Yankel Rosenthal.
-FICHA TÉCNICA:
MARATHÓN: Shane Orio, Astor Henríquez, Erick Norales, Luis Castro, Mauricio Sabillón (Wilmer Fuentes, min.65), Julián Rápalo, Mario Berríos, Mariano Acevedo, Reinieri Mayorquín (Emil Martínez, min.46), Léster Blanco (Marco Tulio Vega, min.63) y Rony Flores.
Entrenador: Carlos Martínez.
PLATENSE: Adalid Puerto, Juan Pablo Montes, Yobani Ávila, Jaime Rosales, Jorge Cardona (Nahún Solís, min.72), Dixon Duarte, Walter Hernández, Ian Osorio, Bani Lozano (Rommel Corea, min.82), Bayron Méndez (Marvin Sánchez, min.87) y Javier Estupiñán.
Entrenador: Hernán García.