Lionel Messi no sigue ligado al FC Barcelona, así lo ha anunciado el club azulgrana con un escueto comunicado en su página web al no poder llegar, ambas partes, a un acuerdo para la renovación del contrato del delantero argentino cuando todo parecía encaminado a un final feliz, pero que ahora deja un hueco tremendo en los culés.
El histórico goleador rosarino deja la entidad blaugrana con 5 Champions League, 26 Ligas y 30 Copas del Rey. Se va del club al que llegó siendo un niño tímido y menudo, convertido ahora en una leyenda con seis Balones de Oro y una carrera que enfrenta su mayor vuelco tras veinte años en el equipo donde hizo historia.
No era este el desenlace que se esperaba para una tarde en la que parecía iba a quedar zanjada la renovación que uniría al Barça con su capitán hasta el final de su carrera. El jugador de 34 años había regresado la noche anterior de sus vacaciones y su padre debía reunirse con el presidente Joan Laporta para cerrar los detalles.
Pero a mitad de tarde saltaban los primeros rumores en la prensa especializada: algo no iba bien en las negociaciones, Messi se alejaba del Barça. Y casi a las ocho de la tarde (de España), llegaba por escrito lo que parecía increíble.
LOS MOTIVOS DE LA NO RENOVACIÓN
El FC Barcelona, que preside Joan Laporta, confirmó, tanto en su portal como en sus redes sociales, que Messi no seguirá ligado a la institución catalana. ![]() Los números de Messi en el FC Barcelona. Gráfico AFP
|
“A pesar de haberse llegado a un acuerdo entre el FC Barcelona y Leo Messi y con la clara intención de ambas partes de firmar un nuevo contrato en el día de hoy, no se podrá formalizar debido a obstáculos económicos y estructurales”, anunció el club en el comunicado.
Este acuerdo existente entre el '10' y el Barça no puede ver luz verde debido a esas trabas económicas dentro del marco normativo actual de la Liga. El FC Barcelona, no obstante, no ha podido solucionar los problemas relacionados con el límite salarial de su plantilla para poder inscribir a Messi.
Pese a que ese acuerdo supuestamente incluía una rebaja salarial del capitán y unas cláusulas y términos para ayudar a bajar ese tope salarial en la plantilla, no ha sido suficiente para poder inscribir al argentino pero también a los nuevos fichajes y a los jugadores que deberían continuar.
El '10' -que ha tenido en ascuas a la afición blaugrana desde el pasado 30 de junio -, pone punto y final a su trayectoria como culé sin saber que su último partido fue aquella derrota contra el Celta de Vigo en la penúltima jornada de Liga Española del pasado campeonato (1-2) en un Camp Nou vacío por la pandemia, despidiéndose además del posible título.
En esta última temporada, después de un último verano marcado por su voluntad de salir por desavenencias con el expresidente Josep Maria Bartomeu y su gestión, Messi pareció recuperar la ilusión, e incluso ganó la Copa del Rey y fue a más al final del curso.
![]() Los récord de Messi con la camiseta del Barcelona. Gráfico AFP
|
LAS TRABAS PASAN POR ENCIMA DEL 'KUN' O LAPORTA
Ni el triunfo en la Copa América, gran éxito con Argentina, ni la llegada de su amigo Sergio 'Kun' Agüero ni las constantes declaraciones del actual presidente Joan Laporta, con quien tiene buena relación a tenor del mandatario, asegurando que la renovación estaba en “buen camino” han logrado el desenlace deseado para los culés, por no poder encajar el nuevo contrato dentro del tope salarial, y que no podrán despedirse de Messi sobre el terreno de juego.Y tras esta situación, Barcelona anunció que “Lionel Messi no continuará ligado al club. Las dos partes lamentan profundamente que finalmente no se puedan cumplir los deseos tanto del jugador como del club”, agrega.
![]() Messi se marcha del Barcelona de la peor manera para una leyenda. Foto AFp
|
Messi, reciente campeón de la Copa América 2021 con la Selección Argentina, quedó libre de contrato en el Barça desde el pasado 30 de junio y por primera vez en su carrera quedó habilitado para vestir la camiseta de otro club.
Con información de Europa Press