Diego Maradona dijo que varios biógrafos y directores de cine han inventado historias sobre él, mostrándolo como una fuerza malévola e incluso como un mediocre. Pero al fin, agrega, llegó alguien que plasmó correctamente su historia.
El legendario futbolista argentino asistió ayer al Festival Internacional de Cine de Cannes para el estreno del documental 'Maradona por Kusturica', del director serbio Emir Kusturica (quien hizo 'Underground').
La película trata el culto a la personalidad alrededor de Maradona, de 47 años, que llevó a Argentina al título de la Copa del Mundo en 1986 y a una final en 1990. Incluye imágenes graciosas de seguidores de la llamada 'Iglesia de Maradona', que cantan su nombre con la melodía de 'Ave María', levantan templos dedicados a él e incluso celebran bodas en su honor.
La cinta también explora la antigua dependencia de Maradona a la cocaína, la relación con sus dos hijas y su lado político. En pantalla, Maradona presume de un tatuaje con la imagen del ex presidente cubano Fidel Castro y dice que nunca estrecharía la mano del príncipe Carlos de Gran Bretaña. También afirma que el presidente estadounidense George W. Bush es un 'pedazo de basura humana'.
Pelé
Aunque el documental no habla de la rivalidad de Maradona con el brasileño Pelé, sí se trató en la conferencia de prensa en Cannes, donde Maradona insistió en que él fue el jugador más grande del mundo, un punto de vista disputado por muchos seguidores del fútbol. 'Le prometí a mis hijas que no hablaría sobre Pelé, pero bueno, no puedo evitarlo. Lo siento por él', afirmó Maradona. 'Si yo no hubiera hecho todas las cosas malas que he hecho en mi vida, Pelé nunca habría podido llegar como el segundo detrás de mí, porque él se acostaba a las diez de la noche, mientras yo todavía estaba afuera en las baldosas hasta las cinco de la mañana. Ésa es la gran diferencia entre nosotros'. Maradona, que posó para los paparazzi de Cannes haciendo malabares copn la pelota y equilibrándola en la cabeza, dijo que su pasado descontrolado quedó atrás. 'He abandonado todos esos malos hábitos', dijo un Maradona delgado y aseado. 'Ahora tengo una vida diferente. Y sobre todo no estoy viviendo a 100 kilómetros por hora como acostumbraba. Disfruto la vida'.
Maradona, que cooperó con Kusturica en el proyecto, dijo que el documental es la primera película sobre él que está bien hecha. 'He sido descrito como alguien malvado, alguien malo, alguien mediocre', dijo. 'La gente ha dicho muchas, muchas cosas sucias sobre mí'.
Lo dijo
'Emir me mostró el respeto que merece todo ser humano, pero parece que cuando uno se vuelve una figura muy conocida no puede hablar sobre Estados Unidos ni Bush'.
Sépalo
Producción
'Maradona by Kusturica' es coproducida por Pentagrama y el canal Telecinco en España, y por las empresas Fidelité y Wild Bunch en Francia.
Libro
Maradona también escribió un libro sobre su vida donde cuenta cosas íntimas. 'Yo soy el Diego' se llama la publicación que salió en 2004.