El asunto de Jerry Bengtson es secreto de Estado en la Selección de Honduras. Los jugadores evitan hablar y Luis Suárez se limita a decir que esto ya es “un caso cerrado” para él.
El entrenador de la Bicolor acepta que Bengtson incumplió una norma y por eso se decidió separarlo.
-¿Cómo maneja la separación de Jerry Bengtson?
Hay una norma escrita y los jugadores la saben. Se debe cumplir y al no hacerlo algún castigo se merecen o algo se debe hacer. En el caso de Bengtson no cumplió una determinada norma y se optó por no afectar a la Selección.
-¿Es decisión suya o el grupo tuvo algo que ver?
Es una decisión totalmente mía.
-¿Cuánta falta le puede hacer tomando en cuenta lo que ha significado para su proceso?
Le vuelvo a hablar y lo único que le diré es sobre la decisión y nada más. Es un caso cerrado para mí.
-¿Le da tranquilidad lo bien que lo hizo Roger Rojas ante Jamaica?
Sí, bastante bien. Estoy contento por él y su evolución, lo que siempre querrá como seleccionador es que hay gente joven saliendo y es una buena noticia.
-¿Estados Unidos es favorito?
De ser favorito no se habla. Ocurre en la cancha.
-¿Cuáles son las diferencias de aquella selección de Estados Unidos a la que se enfrentó en febrero?
Muchas cosas. De visita es una cosa diferente. Seguramente, Estados Unidos buscará ganar. Es primera y su motivación es grande. Cada partido tiene una necesidad diferente.
-Ellos tienen bajas y jugadores de último momento. ¿Los tiene bien estudiados?
Sí, tenemos claro lo que puedan dar ellos. Trataremos de afrontar lo que nos puedan poner. Como alineación, es un equipo que presiona mucho, juega bien por las bandas, tiene jugadores importantes en la zona medular y pueden crear problemas.
-¿Siente motivado al grupo?
El grupo está bien, sabe lo que se está jugando. Tiene muchos deseos de hacerlo de la mejor manera y desde el inicio teníamos claridad en los objetivos. Hay muy buena disposición.
-¿Está totalmente convencido de un triunfo este martes?
No puedo estar convencido de un triunfo, sino de hacer las cosas bien, Hay que trabajar con mucha atención, ser muy sólido defensivamente y que las virtudes de ellos no se vean tanto. Eso nos acercaría a una victoria. El deseo lo tenemos, las ganas están ahí y buscar lo mejor.
-Por las lesiones y las polémicas ¿será este el partido más difícil de la eliminatoria?
Todas las dificultades que se presentarán en ese partido son diferentes, pero las que tuvimos antes han sido muy grandes. No hemos tenido partidos fáciles y no los habrá de ahora en adelante y lo sabemos bien.
-Se habla mucho de la altura de Sat Lake City. ¿Influye?
Eso no es altura (aproximadamente 1,200 metros). Altura es la de Quito (Ecuador), México o La Paz (Bolivia). Salt Lake City es una altura muy normal a la que cualquier jugador puede adaptarse.
-¿Carlo Costly regresa a la titularidad?
Todos los jugadores que están acá tienen la misma posibilidad de ser titulares. Esperaremos el momento justo para saber quiénes estarán dentro de los once.
-¿Marvin Chávez jugará si Boniek no se recupera?
Miraremos. Todo está en estudio. Marvin es una posibilidad como Nájar.
-Llamó a Johnny Leverón porque no quiso correr riesgos.
Sí. Se debe ser consciente de que existe la posibilidad de que Osman no se recupere y a Johnny lo conocemos, nos gusta su forma de trabajar y vemos a alguien que siempre le ha servido a la Selección, tiene un ánimo grande, llegará y se adaptará fácilmente.
-¿Qué piensa de que Maynor Figueroa fichara por Hull City?
Que sea una mejoría para el jugador hondureño es una alegría para nosotros y en el caso de él, sabiendo lo que representa para la Selección, es bueno saberlo.