27/04/2025
01:01 AM

La difícil infancia de Suárez explica porque muerde a rivales

La FIFA está investigando el incidente y si considera que mordió a Chiellini podría ser sancionado hasta con 24 partidos de suspensión.

Londres, Reino Unido.

La propensión de la estrella uruguaya Luis Suárez a morder a sus oponentes se debe en parte a que tuvo una difícil infancia, afirmó un reconocido psicólogo del deporte a la BBC.

El delantero del Liverpool, de 27 años, que ya ha sido sancionado en anteriores ocasiones por morder a sus rivales, volvió a reincidir el martes con el defensa italiano Giorgio Chiellini en el partido entre ambas selecciones del Mundial de Brasil.

La FIFA está investigando el incidente y si considera que mordió a Chiellini podría ser sancionado hasta con 24 partidos de suspensión.

'La primeros años de una persona contribuyen a formar su personalidad. Si se atiende a esto, Suárez tuvo una infancia dura (fue el cuarto de siete hermanos en el seno de una familia humilde), en la que tuvo que luchar para salir adelante, ser astuto', dijo el doctor Tom Fawcett de la Salford University a la BBC el miércoles.

Según Fawcett, nadie debería sorprenderse por este incidente que todavía tiene que probarse y que no fue visto por el árbitro mexicano Marco Rodríguez. Las imágenes de TV muestran a Suárez poniendo la cabeza en el hombro de Chiellini y luego sentado en el suelo doliéndose de la boca.

'Si ocurrió antes, volverá a ocurrir', dijo Fawcett, agregando que 'a pesar de cualquier ayuda, lo volverá a hacer'.

Fawcett dijo que Suárez necesita más ayuda que sólo pasar tiempo en una terapia con gente como él, ya que el problema está muy arraigado en su psique.



'Es su forma de ser', dijo Fawcett, añadiendo que 'no es algo que va a desaparecer de su carácter con algunas sesiones con un psicólogo'.

'A pesar de haber trabajado con el Liverpool de una forma impresionante en su rehabilitación, ha vuelto a recaer y está abierto a eso', añadió.

Fawcett no dio muchas esperanzas de que el problema se pueda resolver de manera rápida.

'Es el hombre. Me inclinaría a pensar que si dentro de cinco años, algo le saca de sus casillas en una situación diferente, reaccionará de la misma manera', afirmó.

Suárez, que mostró su mejor cara cuando marcó un doblete para ganar 2-1 a Inglaterra la pasada semana, justo un mes después de someterse a una operación de rodilla, quitó hierro al asunto cuando habló con una televisión uruguaya tras el partido.

'Son situaciones que pasan adentro de la cancha, estábamos los dos justo ahí adentro del área, él me pechó con el hombro, así me quedó a mí el ojo también', sostuvo el jugador en declaraciones al canal 10 de Uruguay.

Fawcett añadió que el temperamento de Suárez no puede aguantar estos partidos de alto riesgo en los que hay mucho en juego.

'Es un jugador con talento, pero muy vulnerable en situaciones intensas, y un Italia-Uruguay siempre va a ser un partido caliente', dijo Fawcett.

La Asociación del Fútbol Uruguaya tiene hasta las 20h00 GMT del miércoles para presentar alegaciones.

Mordidas

El director ejecutivo de la Asociación de Futbolistas Profesionales británica (PFA), Gordon Taylor, dijo hoy que Luis Suárez debe tratar sus 'problemas de salud' tras el mordisco que el futbolista uruguayo propinó ayer al defensa italiano Giorgio Chiellini.

Según Taylor, el comportamiento de Suárez 'no es aceptable y desde este punto de vista hay que tratar con él temas serios, problemas de salud, de terapia y de salud mental', según declaró a la emisora británica Radio 5 de la BBC.

El representante de los futbolistas en el Reino Unido, que ha trabajado con el uruguayo en sus acusaciones por comportamientos incorrectos, confesó que teme por su carrera si no consigue 'erradicar' este comportamiento.