08/07/2025
09:22 PM

Joel Campbell: 'A Honduras hay que comérnoslos desde el minuto cero”

El acacante costarricense se perfila para ocupar el puesto de Álvaro Saborío, quien no se recupera y está casi descartado contra Honduras.

El delantero de la Selección de Costa RIca y del Betis de España, Joel Campbell, asegura que está listo para ocupar el puesto de Álvaro Saborío en caso de que este no pueda actuar por lesión en el partido contra Honduras el viernes.

La presencia de Saborío ante Honduras es poco probable, según le dio a entender el médico de la Tricolor, Alejandro Ramírez, al Diario Al Día de Costa Rica. “Está muy complicada por la lesión muscular que viene cargando”, dijo Ramírez.

Al futbolista se le practicó el lunes una resonancia magnética para determinar la condición de la lesión. “Recibimos el reporte y tiene aún cierta cantidad de líquido entre los músculos del recto anterior. Estamos trabajando para drenarlo y haciendo un trabajo diferenciado en la parte de recuperación física y terapia intensa”, explicó Ramírez.

De ahí que Campbell se reporta listo para “comerse” a los catrachos.

-¿En caso de que Álvaro Saborío no juegue, usted es la principal opción para el once estelar?

Saborío es muy importante para nosotros, pero si él no está, otros compañeros lo pueden hacer igual. Por eso tenemos que estar preparados, confiar en la capacidad de cada uno de los compañeros y esperar que el profesor decida quién va a jugar.

-¿Es un problema que en Betis usted juegue más defensivo y aquí se necesita más pícaro?

Aquí tengo otro rol que el que tengo allá -España-, tengo que estar confiado en mis capacidades, en lo que puedo dar para el equipo.

-¿Cuesta el cambio de roles?

Es cuestión de la mente. Sé lo que puedo jugar en la Selección, sé cuál es mi rol y lo voy a tratar de practicar.

-¿Es diferente el Joel que estuvo en Francia al de España?

Sí, he crecido mucho como persona y jugador y quiero tratar de demostrarlo con la Selección. Lo que he ganado en este tiempo quiero ponerlo al servicio del grupo. He ganado en madurez. El trabajo en defensiva me ha ayudado mucho en España.

-¿Cómo se debe jugar un clásico centroamericano?

Con tranquilidad, sin presionarnos. Estamos en casa, sabemos lo que nos jugamos. Esperamos hacer las cosas bien para el beneficio del grupo, de la afición y del país.

-¿Se le facilita más el partido de México que el de Honduras porque este es un equipo más de roce?

El fútbol francés es de más roce que el de Honduras. El fútbol español es de más roce que el de Honduras. Así que eso no tiene nada que ver. Todos los juegos son importantes. No podemos pensar en México cuando tenemos un partido tan importante como el de Honduras.

-¿Qué esperan de Honduras?

Es un equipo que uno no sabe. A veces ataca, a veces defiende. Hay que comérnoslos desde el minuto cero. Ir adelante. No importa si se quieren replegar, si nos quieren atacar; tenemos que estar conscientes de lo que nos pide el profesor.

-¿Cómo se les debe jugar?

Es un equipo complicado porque son muy fuertes. Siento que si jugamos con balón de pie a pie, si practicamos lo que se nos conoce y nos gusta, que es balón de toque y desequilibrio, pienso que se les puede complicar un poco.

-¿Cuál es el beneficio de estar varios días antes entrenándose con la Selección?

Es positivo porque así vemos lo que el profesor quiere. Tiene más días para preparar las cosas, no es tan apresurado.

Tomado de Diarios La República y Al Día de Costa Rica