21/03/2023
11:02 PM

“Coneja” Cardona, el hondureño al que Pelé elevó a crack

En 1966 Atlético de Madrid enfrentó a Brasil en amistoso jugado en el Santiago Bernabéu y Enrique Cardona anotó uno de los goles y se ganó el respeto de O Rei

Madrid, España.

“He conocido la tierra del gran Enrique Cardona, hoy puedo morir tranquilo”, escribió en una web un espa­ñol, fiel seguidor del Atlético de Madrid en donde el hondureño recibió cientos de halagos, incluidos los del Rey Pelé.

Pelé describió a la Coneja como “un crack” y viniendo del astro brasileño se debe respetar. Se enfrentaron e hicieron amistad. Cardona siempre guardó una imagen en la que sale al lado del astro brasileño.

Los argumentos de Pelé son simples y basta con ver los números del catracho, que en su primera temporada en el Atlético de Madrid consiguió un subcampeonato de liga y una Copa del Generalísimo (actual Copa del Rey).

En la final de 1965, Cardona anotó el gol del triunfo ante el Real Zaragoza. Los méritos son evidentes. Cardona es el único futbolista hondureño que ha sido campeón de liga en España, ganó dos competiciones europeas, la Uefa y la Recopa, con el Atlético de Madrid.

Disputó 141 partidos en primera división y marcó 44 goles”, destaca el sitio web Colchonero.com, lógicamente dirigido al público seguidor de esta escuadra.

”Coneja, un crack”: Pelé. Este jueves 29 de noviembre cuando el fútbol mundial se viste de luto por la muerte de Pelé, recordamos aquel día en que Brasil se midió al Atlético de Madrid y en donde el brasileño elevó a crack al también recordado Enrique la Coneja Cardona, quien el 30 de enero del 2013 falleció en San Pedro Sula, pero que es considerado uno de los mejores jugadores hondureños de la historia.

En el 2007 Coneja Cardona fue entrevistado para la sección Fútbol Añejo de Diario La Prensa y en ella contó detalles de su encuentro con Pelé.

Cardona es el único futbolista hondureño que ha sido campeón de Liga en España, ganó dos competiciones europeas, la Uefa y la Recopa con el Atlético de Madrid. Además se codeó con grandes jugadores y enfrentó a poderosos equipos como el Inter de Milán, Juventus, clubes ingleses y alemanes.

“Me baso en los datos y en la actualidad, no hay algún jugador centroamericano que haya ganado un premio de la talla de un Pichichi en España y yo lo gané en la temporada 57 y 58. Ni el salvadoreño Mágico González pudo ganar algo, entonces, en estos 50 años nadie ha superado el récord que tengo”, recordó la Coneja en esa entrevista.

La Coneja contó que “una vez Pelé me dijo que yo era crack, todo porque logré jugar 15 temporadas en la primera división Europa, situación que ni él mismo pudo alcanzar”.

Pele vs. Coneja. El 21 de junio de 1966, previo al Mundial de Inglaterra 66, el Atlético de Madrid con la Coneja Cardona en el campo perdió 5-3 con Brasil. Partido amistoso organizado por la Asociación de la Prensa entre el Atlético, campeón de Liga, y Brasil, antes de viajar al Mundial de Inglaterra.

El encuentro se celebró en el Bernabéu, que se llenó por completo. Arbitró con polémica el brasileño Marques, que expulsó al rojiblanco Martínez Jayo con 1-1.

Coneja Cardona siempre guardó este cuadro del día en que enfrentó a Pelé.

Por el Atlético anotaron Jorge Cardona y dos Luis Aragonés (uno de penalti). Por Brasil golean Lima, Amarildo y Pelé (tres veces). Garrincha jugó la última media hora.

Alineaciones: Atlético de Madrid: Rodri; Colo, Griffa, Calleja; Ruiz Sosa, Martínez Jayo; Enrique la “Coneja” Cardona, Luis Aragonés, Jones, Mendoza y Collar.

Brasil: Gilmar; Fidelis, Brito, Altair; Paulo Enrique, Zito; Jair, Gerson, Servilio, Pelé y Amarildo.