18/01/2025
02:08 AM

Fuerzas vivas, con todo listo para una Maratón exitosa

Entes de Seguridad, vigilancia, socorro y vialidad se reunieron ayer con la organización para definir sus roles

    San Pedro Sula, Honduras.

    Las fuerzas vivas de esta ciudad definieron ayer su gran plan integral para que la 43 Maratón de LA PRENSA sea un rotundo éxito.

    La carrera, considerada una de las mejores de Centroamérica, se celebrará este domingo 16 de junio.

    Organizadores, patrocinadores y representantes de la Policía Nacional Preventiva, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), de la 105 Brigada, del Cuerpo de Bomberos, Municipalidad de San Pedro Sula y Cruz Roja, entre otros, aseguraron que están listos para desplegar a su personal con el fin de resguardar a los participantes.

    Byron Sauceda, comandante Umep 5 de San Pedro Sula, informó ayer que los entes de Seguridad del Estado junto a las autoridades edilicias aportarán 405 uniformados que se distribuirán estratégicamente en los 21 kilómetros de la ruta que tendrá la maratón.

    Datos
    10 puntos de hidratación se instalarán al servicio de todos los corredores y participantes en el evento.
    6 mil corredores se estima que participarán en la 43 Maratón de LA PRENSA en San Pedro Sula.

    Ya se diseñó el plan en conjunto y estamos preparados para resguardar a todos los corredores que lleguen al evento junto a sus familias. Es de mucho gusto para nosotros poder servir y proteger”, dijo.

    “Todas la Umep de la ciudad estaremos activas y pendientes de la Maratón”, añadió.

    Por su parte, Miguel Villatoro, director noroccidental de la DNVT afirmó que su labor consistirá en cerrar temporalmente las vías por donde correrán los competidores, pero a su vez anunció a la ciudadanía las arterias viales de la ciudad que estarán abiertas y serán las alternas para este domingo. “Unos 70 de nuestros efectivos estarán alrededor de todo el circuito que se cerrará en conjunto con elementos de la Policía Municipal desde las 3:00 am”, comenzó diciendo.

    “Conforme vaya terminando la carrera se habilitarán las vías, pero mientras esté la competencia tendremos libre el segundo anillo, los bulevares del sur y el este. Además de la 27 y 33 calle”, detalló.

    Villatoro a su vez aseguró que junto a los AMT unirán esfuerzos para que la vialidad sea efectiva en la ciudad.

    Por su parte, Miguel Soto, jefe de operaciones de la Policía Municipal sampedrana, confirmó que en efecto trabajarán de la mano con la DNVT y además le sacarán provecho a las 245 cámaras que hay instaladas en la ciudad.

    Para este año, el Sistema Nacional de Emergencias 911 vigilará a los 6,000 corredores en pro de su seguridad y tendrá “comunicación fluida” con los entes uniformados.

    En caso de necesitar atención médica de primer grado, la Cruz Roja Hondureña tiene listos sus miembros, entre médicos y voluntarios. Habrá tres ambulancias.

    Además, la organización informó que de ocurrir accidentes los corredores inscritos podrán recibir atención médica en el Hospital Bendaña.