16/01/2025
09:44 PM

El ciclista hondureño Luis López, campeón de la Vuelta Honduras 2022 tras conquistar la quinta etapa

Con un ataque a seis kilómetros de la meta, el catracho se proclamó campeón de uno de los eventos más importantes del ciclismo.

Tegucigalpa, Honduras.

El ciclista hondureño Luis López, del Team Óptica Deluxe, ganó la quinta etapa y se convierte en el nuevo campeón de la clasificación general individual de la Vuelta a Honduras 2022.

Esta última etapa tuvo mucha acción, esfuerzo y fuerza por cada uno de los ciclistas. El pedalista catracho tuvo un ataque a 6 kilómetros de meta y con ello aseguró el campeonato de la Vuelta Honduras 2022.

La quinta etapa fue la más larga de todas, debido a que comenzó en Comayagua, pasó por el Canal Seco y terminó en el peaje de Zambrano. Aproximadamente corrieron 132 kilómetros.

PREMIACIONES

Finalizada la quinta y última jornada de la Vuelta Honduras, así quedaron repartidas las premiaciones:

Momento cuando el pedalista del equipo Óptica Deluxe estaba por llegar a la meta.

Top 3 Etapa 5
1.
Luis López (Ópticas Deluxe)
2. Héctor Monina (Team Chaka Choluteca)
3. Esdras Morales (Hino Cycling Team)

General Individual
1.
Luis López - Opticas Deluxe
2. Edras Morales - Hino One La Red
3. Fredy Toc - Hino One La Red

General Sub 23
1.
Eli Sisimith - Opticas Deluxe
2. Héctor Molina - Team Chaka
3. Luis Guido - Team kilos

General Juvenil
1.
Dario Rabinal - Nazareth Intercop
2. Héctor Menendez - Pro Bikes Cemplus
3. Ángel Rodríguez - ACT

Metas Volantes
1. Argenis Venegas - Team Kilos
2. Andréw Sparks - Voler Factory
3. Richard Zamora - Real Esteli

Montaña
1. Bryan Jimenez - Real Esteli
2. Alex Julajuj - Opticas Deluxe
3. Luis López - Opticas Deluxe

General Equipos
1. Hino One La Red

Master A
1.
Kenny Nijssen - Global Cycling Team
2. Bryan Ríos - Sunspeed
3. Fredd Matute - Team Chaka

Master B
1.
David Christenson - Voler Factory
2. Alex Escalante - Team Chaka
3. Nelson Ramírez - Triatletas

LAS DIFERENTES ETAPAS:

La primera etapa: Esta dio comienzo en El Progreso y pasó la ciudad de La Lima para hacer un retorno de vuelta a la línea de meta en El Progreso. ( 18 kilómetros)

Segunda etapa: Esta vez los ciclistas comenzaron desde la ciudad de San Pedro Sula, luego pasaron por el lago de Yojoa y culminaron en Siguatepeque. (58 kilómetros)

Etapa tres: En esta ocasión los atletas partieron desde Comayagua y su primer destino fue el Canal Seco al que tuvieron que darle dos vueltas para luego finalizar en la Villa de San Francisco. (65 kilómetros)

Etapa cuatro: En la penúltima carrera se comenzó desde la Villa de San Antonio para luego llegar a El Tejar del Canal Seco y luego volver a la Villa de San Antonio. (88 kilómetros)