Cristiano Ronaldo pasó del llanto a la felicidad en el partido de los octavos de final de la Eurocopa 2024, en el que la Selección de Portugal venció a Eslovenia en la tanda de penales 3-0 y se clasificó a los cuartos.
El capitán de Portugal tuvo en sus pies la oportunidad de marcar en la prórroga, pero falló un lanzamiento de once pasos ante Jan Oblak, quien le adivinó el disparo y atajó.
Acto seguido, Cristiano rompió a llorar. Las lágrimas del astro de 39 años tras esa acción ilustraban a la perfección su desesperación, tras varios disparos desviados y otros solventados por Oblak.
Desde el inicio del partido, Ronaldo buscó una y otra vez el gol, con remates de cabeza (32), con libres directos (34, 38, 55, 72) y hasta con un cara a cara (89) pero el penal atajado fue la gota que colmó el vaso de sus nervios acumulados ante la falta de gol de los suyos.
La televisión captó las lágrimas de Cristiano Ronaldo, que fue consolado por sus compañeros al descanso del primer tiempo extra. Su madre Maria Dolores dos Santos Aveiro, presente en el palco del estadio, tampoco pudo contener el llanto y se le vio muy afectada tras ver a su hijo.
Las palabras de Cristiano Ronaldo
Cristiano Ronaldo repasó su “tristeza inicial” después de fallar frente a Eslovenia el penal en la prórroga que provocó sus lágrimas, transformadas en risas después y “en alegría al final” cuando alcanzó los cuartos de final de la Eurocopa 2024 gracias a tres paradas de su portero Diogo Costa en la tanda definitiva.
CR7 analizó la montaña rusa de emociones que vivió durante el encuentro ante Eslovenia. “Tristeza inicial y alegría al final, eso es lo que te da el fútbol. Son momentos inexplicables. Tuve la oportunidad de poner por delante a la selección y no lo conseguí. Oblak hizo una buena parada. Tengo que revisar el penalti, no sé si tiré bien o mal, durante el año no fallé ni una vez y en el momento que más lo necesitaba, Oblak paró”, dijo.
“Lo más importante es disfrutar de la clasificación, el equipo hizo un trabajo extraordinario, luchamos hasta el final y si analizas bien el partido, Portugal lo mereció porque tuvo más ocasiones. Eslovenia defendió casi todo el encuentro. Hay que felicitar al equipo, especialmente al portero, que hizo tres paradas muy buenas”, añadió en declaraciones a RTP.
Sobre el duelo en cuartos, dijo: “Ahora vamos a tener un partido difícil contra Francia, que es una de las favoritas para ganar. Pero vamos a dar guerra, el equipo está bien y yo siempre voy a dar lo mejor de mí con esta camiseta”.
“He fallado el penalti, pero quería ser el primero en marcar, porque hay que asumir la responsabilidad. Nunca he tenido miedo de afrontar las cosas habituales”.
Avisó que es su última Euro: “Sin duda es mi última Eurocopa. Pero no me conmueve eso, me conmueve todo lo que conlleva el fútbol. El entusiasmo que tengo por el juego, la emoción de ver a mis seguidores, a mi familia, el cariño que me tiene la gente. No es porque deje el fútbol, porque si lo hago, ¿qué me queda por hacer o ganar más? No se va a reducir a un punto más o un punto menos. Hacer feliz a la gente es lo que más me motiva”.