Tan polémico como exitoso y un extranjero más que se enamora de Honduras. Ése es Manuel Keosseián, entrenador uruguayo que vino a este país arropado por una incógnita que despejó después de haber obtenido tres títulos con Marathón y marcar una época en el club verdolaga.
El charrúa ahora tiene un reto importante en su carrera y en su país mismo: tomó las riendas del laureado Peñarol de Montevideo, uno de los clubes grandes de Suramérica.
GOLAZO habló por vía telefónica con el arquitecto del último título del equipo más popular de San Pedro Sula.
“Esto es un sueño hecho realidad: dirigir un equipo tan grande como el Peñarol. Me siento satisfecho, sé de la exigencia de un equipo como éste que viene incluso de ser campeón. Imagínese dirigir en mi país y en un equipo grande como éste, me siento muy feliz de estar aquí y espero poner todo mi empeño para lograr grandes cosas en este equipo”, expresó el estratega de origen armenio.
Para Keosseián es un premio merecido ser el nuevo timonel de los aurinegros. “Creo que dirigir a este equipo es un reconocimiento al trabajo que he realizado en otros países como Honduras y Guatemala donde siempre he tratado de hacer lo mejor posible y afortunadamente se me han dado las cosas”.
También habló sobre la posibilidad de llevar a algún hondureño a las filas del club “carbonero”. “Siempre pienso en los jugadores hondureños como una opción; hay muchos de gran calidad que sé que me darían resultado. Pero en este momento no te puedo decir qué jugador podría colaborarme porque aún tengo que evaluar cuáles son las necesidades del equipo y las plazas donde necesitamos jugadores. Pero por supuesto que no descarto al jugador hondureño, que tiene mucha calidad”.
En cuanto a la participación de Honduras en el Mundial asegura que “esperaba más de Honduras. En Uruguay me preguntaban por Honduras en el Mundial y yo siempre les dije que la Selección podría ser la sorpresa en la Copa del Mundo. Confiaba mucho en la capacidad del jugador hondureño; pero desafortunadamente las cosas no se dieron”.
Su retorno al país es una posibilidad; aunque por los momentos está emocionado por dirigir al conjunto charrúa. “ Me gustaría regresar a Honduras a dirigir. Ese país es como mi segunda patria”.
La Federación aún no decide si Reinaldo Rueda continuará al frente de la Bicolor, y Keosseián, que alguna vez fue candidato a dirigirla, no descarta esa posibilidad.
“En estos momentos puedo decirte que estoy en cuerpo y alma entregado al Peñarol, pero en un futuro me encantaría dirigir a la Selección de Honduras”.
'Tengo lindos recuerdos de Honduras y de su gente, sobre todo a los de Marathón, adonde dejé grandes amistades, como su presidente Yankel Rosenthal, “Rolin” Peña y muchos otros con quienes hice una amistad. Siempre paso pendiente de lo que pasa en Honduras que es mi segunda patria”.
Peñarol, una leyenda charrúa
El Peñarol de Uruguay es el equipo más laureado del fútbol charrúa. Ha ganado 46 títulos nacionales desde su fundación el 29 de septiembre de 1891. Además de cinco Libertadores y tres Copas Intercontinentales.
Han pasado grandes jugadores por la entidad carbonera como ObdulioVarela, Juan Schiaffino y Alcides Ghiggia, protagonistas en el Maracanazo. Catrachos como Richardson Smith, Edgard Álvarez, Iván Guerrero y Júnior Izaguirre han vestido la camisa del Peñarol.