16/07/2025
01:54 PM

Allan Lalín: 'Es un momento que jamás voy a olvidar”

El delantero hondureño firmó contrato ayer por un año con el Nea Salamina de la primera división del fútbol de Chipre.

El delantero catracho Allan Lalín se convirtió ayer en nuevo jugador del club Nea Salamina de la primera división del fútbol de Chipre.

El futbolista, de 32 años, quien la temporada anterior militó en el Niki Volos de la segunda división de Grecia, estampó su firma en un contrato que lo liga a la institución chipriota por un año.

El exatacante del Niki Volos, que se convirtió en el primer hondureño fichado por un club chipriota, habló ayer con GOLAZO y se declaró contento por la nueva oportunidad.

Su nuevo club quedó en la pasada temporada en el puesto número 11 con 23 unidades, a dos puestos del descenso, pero esta vez buscará puestos de Uefa.

-¿Cómo toma su fichaje con el Nea Salamina?

Es una bendición de Dios para mi vida y mi familia. Estoy muy contento. Hoy (ayer) es un día muy especial porque se venía manejando la situación y había equipos de la primera división de Grecia interesados.

-¿Cómo surgió la posibilidad de jugar en el fútbol chipriota?

La oportunidad de jugar en Chipre arrancó desde la posibilidad de jugar en Grecia. Carlo Costly me recomendó con Miquel Riera para ir a jugar a Grecia y él encontró una oportunidad en el Niki Volos, donde hice un bueno torneo. El último entrenador que tuve en Grecia (Apostolos Charalambidis) fue contratado en el Nea Salamina y me puso como opción de jugadores para venir el equipo y así surgió la posibilidad de venir a Chipre.

-¿Qué objetivos se ha puesto con su nuevo equipo?

Los objetivos como jugador están siempre intactos. Siempre me ha gustado jugar y crecer. Me gusta estar en un equipo que compita por algo y el Nea Salamina se está armando y buscando una plaza para la Uefa.

-¿Espera ser protagonista en Chipre para abrirles paso a más jugadores hondureños?

Uno como futbolista y delantero siempre busca más. El fútbol es práctico para un delantero, es jugar, anotar goles y ser protagonista. Este es un momento único en mi vida que jamás voy a olvidar. Ahora hay que comenzar a trabajar y esperar que todo comience de la mejor manera.

-¿Cómo fue su presentación?

Ya se sabe cómo se manejan las cosas. Había cierto nerviosismo y alegría a la vez. Me tocó levantarme temprano para ir con mi representante a la revisión médica. Han sido muy bonitas la presentación y la firma del contrato.

-¿Qué conoce del Salamina?

Es un equipo que tiene proyecto de crecer y mejorar. Tiene una plantilla con mucha voluntad de crecer y un nuevo presidente (Andreas Viras). Tiene una nueva estructura. Ha logrado títulos de copa y campeonatos en segunda división.

-¿Cómo le ha parecido la ciudad en estos primeros días?

Me encanta. Estamos muy contentos con la familia por la ciudad y el recibimiento. Nos han brindado una gran atención desde que llegamos. Todo ha sido espectacular.

-¿Cómo toma las palabras de Carlo Costly al felicitarlo por su nueva oportunidad?

Gracias a Dios y Carlo estoy jugando acá en Europa. Es un amigo y hermano. La selección nos ha unido y la verdad tengo mucho que agradecerle a Costly. También quiero agradecerle a mi representante porque no lo puedo obviar.

-¿Qué tal su experiencia en Grecia?

Fue maravilloso. Estoy asombrado por ver cómo Dios cambia las cosas.

Venía de dos años muy malos en Honduras, donde no estaba jugando como estaba acostumbrado. Tantos problemas con la afición y el rendimiento me iba desgastando a diario y salió esa oportunidad en el Niki Volos. Fue inolvidable cómo fue la afición y la ciudad con nosotros. Es algo inigualable y primeramente sea así en Larnaca.

-¿Espera volver algún día a la Selección Nacional?

Es el sueño de un jugador siempre estar en la selección. Defender al país, pero estoy consciente de que tengo que trabajar para ganarme la convocatoria. Voy a esforzarme y hacer las cosas bien en Chipre para volver a la Selección.

-¿Cómo toma las palabras de Luis Suárez al decir que donaría un riñón por tener un goleador?

Creo que no podemos obviar que Carlo Costly es un buen delantero y Jerry Bengtson también es un goleador. Es un momento en que la Selección no ha podido anotar goles, pero no quiere decir que dejan de ser importantes para el equipo. El momento de hacer goles va a llegar tanto para ellos como los demás convocados. Lógicamente, ese momento se siente ahorita porque estamos en quinto lugar, pero ya va llegar el momento de acelerar. Ya no se va a hablar más de este momento.

-¿Le gustaría ser el que le salve el riñón a Suárez?

Creo que no es de salvarle el riñón al profesor. Todos corremos por nuestra selección y país. Cuando gana la Selecciónm, ganamos todos, y cuando pierde, perdemos todos. Si Honduras gana, todos me felicitan; pero si pierde, ni me voltean ver, sea convocado o no. El que convoquen representa al país y hay que dar lo mejor.