Ante la lentitud del Gobierno para cumplir con la normativa medioambiental de la Unión Europea, exportadores de café hacen su tarea para evitar perder el mercado europeo
A Europa llega más del 50% de los envíos de café cultivado en el territorio hondureño, por lo que al impedirse su adquisición implicaba un impacto significativo en exportaciones
Si bien faltan 98 días para que Honduras cumpla con lo estipulado en el reglamento, a la fecha no se encuentra listo ni tampoco lo estará a tiempo, coincidieron representantes del sector café.
El 1 de enero de 2025, la Unión Europea pondrá en vigor para terceros países el reglamento de productos orgánicos y la ley de productos libre de deforestación.
Aunque los productores están solicitando una prórroga a la Unión Europea para poder cumplir con las normativas medioambientales para exportar café en 2025, autoridades de la SAG esperan en diciembre tener listo todo.
Ni un 10% de las fincas de café en Honduras están georreferenciadas, uno de los pasos para cumplir con la normativa ambiental de la Unión Europea que entra en vigencia el 1 de enero de 2025
Los ministros de Exteriores de los países de la Unión Europea coincidieron hoy en no reconocer la victoria electoral que reclama el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pero no llegaron a un acuerdo para reconocer el triunfo de la oposición, informaron fuentes a EFE diplomáticas españolas.