Empresarios indican que expertos en temas económicos deben negociar con China, para que Honduras también sea favorecido. Se podrían seguir perdiendo empleos.
Funcionarios hondureños y brasileños conversaron sobre cooperación técnica, turismo, cultura, inversión, comercio, educación y migración regional, entre otros temas.
Para comenzar con el establecimiento del vínculo diplomático entre ambas naciones, el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, visitará el país asiático en los próximos meses.
El canciller hondureño indicó que las delegaciones de Honduras y China trabajan en la elaboración de propuestas de convenios en temas de cooperación y comercio.
La portavoz de la Cancillería china, Mao Ning, declaró que Pekín “espera que ciertos países gestionen los asuntos relacionados con Taiwán con prudencia”.
Guatemala es uno de los 13 países con los que Taipéi mantiene relaciones diplomáticas oficiales, cifra que se redujo la semana pasada después de que Honduras rompiese lazos con Taiwán para establecerlos con China.
“Se consumó una vulgar transacción económica del gobierno de Libre, al romper relaciones diplomáticas con el hermano y solidario pueblo de Taiwán”, cuestionó el Partido Nacional.