Se trata de una de las canonizaciones más numerosas de la historia, a la que asistirán entre otros el primer ministro saliente de Francia, Jean Castex, delegaciones provenientes de América Latina y África, así como familiares y órdenes religiosas.
Maradiaga habla tras la presentación de su libro entrevista con el sacerdote claretiano español Fernando Prado en el que se desgranan todas las novedades de la nueva Constitución “Praedicate Evangelium” que reorganiza los diferentes “ministerios” del Gobierno de la Iglesia, que entrará en vigor el 6 de junio y que es la gran reforma del pontificado de Francisco.
El papa Francisco aseguró que está dispuesto a viajar a Moscú y reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, para tratar de detener la guerra en Ucrania, que comparó con la de Ruanda, en África.
A pesar de que el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky le ha pedido varias veces que viaje a Ucrania y ayude a negociar un corredor humanitario para los civiles atrapados en varias ciudades
Francisco también tuvo palabras para los periodistas de todo el mundo, en ocasión del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebra cada 3 de mayo, y lamentó los riesgos a los que se enfrentan por contar “las plagas de la humanidad”.
El papa Francisco se disculpó hoy con un grupo de fieles por tener que recibirles sentado debido al problema que sufre en una pierna y, aunque lo consideró una “humillación”, reconoció que debe obedecer a sus médicos.
El papa pidió hoy que la Comisión para la Protección de los Menores elabore cada año y le entregue un informe sobre las iniciativas de la Iglesia para prevenir los abusos.
”Hoy en día la suegra es un personaje mítico, no digo que pensemos que son el diablo, pero siempre se dice que son malas. Pero son la madre de tu marido, de tu mujer”, recordó Francisco.