De 44 apartados analizados, únicamente el “Informe anual” está actualizado a enero, el resto hasta diciembre. Tampoco aparece información sobre votaciones y asistencia de los diputados.
Cada año, más de 500,000 personas procedentes de estos tres países intentan emigrar de manera irregular a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, incluyendo miles de menores de edad.
La situación de los que van en tránsito es de “vulnerabilidad y potencial y real explotación por parte de grupos de traficantes que se aprovechan del deseo, las aspiraciones y las necesidades de los migrantes para explotarlos y quebrar sus derechos a la vida, a la salud”, añadió.
Los albergues de Danlí acogen a extranjeros, en su mayoría provenientes de Camerún, Cuba, Ecuador, Haití, El Congo y Venezuela, quienes reciben alimentación y un lugar para descansar antes de continuar su viaje hacia su destino final.
En el marco del proyecto ‘Promoviendo la convivencia pacífica en la respuesta a la covid-19 para migrantes, refugiados y otras poblaciones vulnerables en Centroamérica y el Caribe’, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) lanzó la iniciativa Respiremos Miskitu.
Con este recetario se celebra la cocina miskita, su gente, sus raíces y sus valores, en donde se recopila los platos más representativos de la gastronomía de este pueblo indígena.