El Día del Historiador hondureño se celebra cada 17 de marzo, por lo tanto, se recuerda la figura de Antonio Vallejo. El etnohistoriador Eliseo Fajardo nos explica su legado.
Todos los sistemas económicos tratan de lograr la acumulación inicial del capital, si buscan desarrollar su sociedad y comienzan desde la pobreza. En el “Capital” de Marx, y la “Riqueza de las
Cuentan que cierta vez que Atila iba a guerrear, colocó el cinturón de castidad a su mujer y le entregó la llave a su mejor amigo con esta advertencia: “Si dentro de un año no he regresado se lo quitas para
Cuando le hablen de la crisis económica que está pasando el mundo, no crea que le mienten o exageran. Es real, existe. Y quizá lo peor que podremos hacer es utilizar la vieja técnica del avestruz, que entierra
El alcalde del municipio de Copán ha reunido un cabildo abierto para tomar algunas decisiones que son verdaderos ultimátum a las autoridades del Instituto Hondureño de Antropología e Historia
A través de la historia, el humano ha tenido que enfrentar desafíos cada vez más apremiantes. De cazar y comer alimentos crudos para sobrevivir, al enigmático y atemorizante metaverso actual. Han sido
La historia de Honduras está marcada por los huracanes y tormentas tropicales. Por nuestra posición geográfica estamos muy expuestos a los fenómenos de este tipo, que cada vez tienen lugar en períodos más