Es curioso cómo los líderes y políticos que alaban y premian a las dictaduras no viven en ellas, no fueron detenidos y torturados en sus cárceles, y pueden entrar y salir sin problema de sus países. Ese es el
Al dictador Daniel Ortega, responsable de cientos de muertos y de una brutal represión en Nicaragua, nunca le ha costado trabajo hablar de su fe religiosa.
El diálogo entre Estados Unidos y Corea del Norte permanece congelado desde esa fallida cumbre, y la península está sumida en una escalada armamentística debido a los constantes test de misiles de Pionyang y a la respuesta de los aliados, a lo que se suma la posibilidad de un nuevo ensayo atómico del hermético régimen.
Siempre es peligroso negociar con un dictador porque su único propósito es quedarse en el poder. Y hará todo lo necesario para conseguirlo. Todo. Por eso es una mala idea que Estados Unidos
A la dictadura en Cuba le salió todo mal. Creía que iba a ganar al militarizar la isla e impedir las marchas y protestas del pasado 15 de noviembre. En cambio, demostró al mundo su naturaleza represiva y antidemocrática. La dictadura actuó como lo que es: un brutal sistema
Como el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defiende tanto a la dictadura en Cuba, la escritora cubana Wendy Guerra le propuso un reto en su cuenta de Facebook: “15 días en Cuba viviendo como cualquier cubano”.
Los politólogos han estado hablando desde hace casi una década sobre una “recesión democrática” en el mundo, porque cada vez más países se están convirtiendo en autocracias. Pero en América Latina, la cosa está peor: ya estamos en una verdadera “depresión ...