El presidente Joe Biden merece crédito por defender la democracia en Brasil y denunciar las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua.Sin embargo, tendría que haber dicho por lo menos una palabrita
Biden condenó una vez más el ataque al esposo de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y señaló que el perpetrador estuvo influenciado por la idea de un falso fraude electoral.
Aunque todavía no es una noticia muy difundida internacionalmente, hay un alarmante plan del gobierno de México que podría marcar el fin de la democracia en el país. Se trata de la iniciativa presidencial
Hace muchos años, quizás más de los que quisiera, en clases de posgrado me tocó aprender una gran lección que se ha repetido una y otra vez a lo largo de mi vida, como si se tratara de una asignatura
Los últimos acontecimientos de la vida política nacional parecen demostrarnos que falta todavía mucha madurez, muchos más años de aprendizaje, para que nos acostumbremos a vivir en democracia. A lo largo de más de 40 años no se han logrado erradicar ...
De alguna manera, cada vez que se inicia un nuevo Gobierno nuestra vacilante democracia se pone a prueba. Prácticamente, en casi todos los mandatos anteriores al presente ha habido momentos en los que las reglas de juego democrático han corrido riesgos ...
“Hasta que dejemos de dañar a otros seres vivos, seguiremos siendo salvajes”. Thomas Edison. Sobre el concepto de violencia podemos definirlo como: la violencia medible en sentido estricto de la física;
Un estudio dado a conocer este miércoles concluye que el Gobierno y la Asamblea Legislativa de El Salvador ejecutaron una estrategia para el “debilitamiento” de la separación de poderes en “complicidad” con la Corte Suprema, con lo que el Ejecutivo de Nayib Bukele concentra el “control” de los tres órganos.