También sigue en aumento la cantidad de hondureños que a diario se van de su país, entre 500 y 600 diarios, según organismos humanitarios, por la falta de empleo, o de un salario digno para salir de la pobreza extrema en que viven.
“Los jefes de bancadas de los seis partidos políticos representados en el Congreso Nacional, se reunieron hoy con el presidente Luis Redondo, y acordaron que la fecha para elegir a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia será el 10 de febrero”, publicó en Twitter el Congreso Nacional.
Tomás Zambrano, presidente de la bancada del Partido Nacional, adelantó que las negociaciones entre diputados para elegir a la nueva Corte Suprema de Justicia continúan.
“La instrucción clara que nos ha dado la bancada en Pleno y el CCEPL es que busquemos cinco magistrados y en las negociaciones hemos estado dando a conocer cuál es la pretensión del partido”, señaló.
Rosenthal aseguró que “cada partido político tiene su ideología y quiere defender sus principios, tenemos que asegurarnos que la Corte no será utilizada para derogar decretos inviolables de la Constitución”.