La Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin, por la deportación de niños en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia, que denunció una decisión "carente de sentido".
Tres personas fueron heridas a balazos el jueves por la noche en Tel Aviv, en un presunto "ataque terrorista", informó la policía israelí en un comunicado.
Rusia volvió a lanzar el jueves bombardeos masivos contra Ucrania, los más importantes desde hace semanas, causando una decena de muertos y provocando cortes de electricidad en varias provincias y en la central nuclear de Zaporiyia.
La ciudad ucraniana de Bajmut podría caer en manos de las tropas rusas "en los próximos días", admitió el miércoles el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg.
Rusia reveló el martes que la toma de la ciudad de Bajmut, escenario de meses de feroces combates, es clave para avanzar en su ofensiva en el este de Ucrania.
Ucrania anunció el viernes que la Corte Penal Internacional (CPI) está avanzando para abrir una oficina en Kiev, que le permita investigar más a fondo los crímenes internacionales cometidos en Ucrania.
Ucrania se convertirá en miembro de la OTAN pero "a largo plazo", afirmó el martes el secretario general de la Alianza Atlántica, en respuesta al pedido de adhesión de Kiev en plena invasión rusa.
Rusia juzgó el lunes que el plan propuesto la semana pasada por China para resolver el conflicto en Ucrania "merecía la atención", pero que las condiciones necesarias para una solución "pacífica" no están reunidas "por ahora".
La invasión rusa de Ucrania hace un año supone una "afrenta a nuestra conciencia colectiva", denunció este miércoles el secretario general de la ONU en la Asamblea General, en la que Kiev y sus aliados esperan el apoyo masivo a una resolución que pide una "paz justa y duradera".