Las lluvias, que también azotan en el municipio de Tela , han ocasionado un fuerte oleaje que ha arrastrado una gran cantidad de basura en las playas de la zona.
No se trata de que yo sea insistente, sino más bien de que hay varios problemas en la capital que, desde hace muchos años, no se abordan con la debida seriedad: el asunto de la recolección de la basura y otros
Después de las tormentas Eta y Iota, el vertedero municipal quedó destruido, por lo que las autoridades locales gestionan un proyecto para el tratamiento de los desechos.
Gran parte de la comunidad de las barras ya no existe, aún hay casas en pie y gente viviendo allí, pero cada invierno viven en constante emergencia y les toca huir.
El hartazgo es evidente entre quienes conviven con los desechos y tienen que pagar para retirarlos; en Guatemala admiten que acciones han quedado en “pantomima”.
El ministro de Recursos Naturales y Ambiente , Lucky Medina, aseguró este miércoles que ya comenzaron con acciones para reducir la llegada de basura proveniente de Guatemala a las playas hondureñas.