En los primeros once meses de 2022 el servicio de la deuda pública alcanzó los 663,3 millones de dólares, de los cuales 434,6 millones fueron para el pago de capital y 228,7 millones a intereses y comisiones, indicó el organismo hondureño.
Acuerdo firmado en abril de 2022 estipula que se debe tomar en cuenta el nivel de inflación registrado por el Banco Central de Honduras, que superó los dos dígitos el año pasado.
Entre enero y septiembre, el país captó $1,326 millones, en promedio $442 millones trimestralmente, según el Banco Central.Pronostican aumentar las exportaciones.
La variación interanual del IMAE, un indicador que mide los principales sectores de la actividad económica de un país y es utilizado para la toma de decisiones de inversión, fue de 2 %, lo que refleja una “desaceleración” en octubre por las “afectaciones provocadas por la tormenta Julia en diferentes zonas del país”, explicó.
Según el BCH, la deuda pública fue inferior en 226,3 millones de dólares con relación a los 9,171,5 millones de dólares del tercer trimestre del año pasado.
El museo está ubicado en la sucursal del Banco Central de Honduras (BCH) en SPS, su nombre es en honor a una mujer que fue pieza fundamental en su creación