Pareja: Conozca los cinco lenguajes del amor

Prepararse para tener una buena relación sí es posible, deja de lado el pesimismo y enfócate en conocer tu lenguaje del amor y el de tu pareja

REDACCIÓN. ¿Me creerías si te dijera que hay una forma efectiva de tener una relación sana y duradera? Pues déjame contarte que sí. Según el pastor Gary Chapman, el amor puede interpretarse en 5 idiomas diferentes, así lo expone en su libro “Los 5 lenguajes del amor”.

Está claro que las relaciones de pareja siempre fueron un tema complicado para las personas, y lo es mucho más en la actualidad. La generación Y o “millenials” (nacidos entre 1980-1994) y la generación Z (nacidos entre 1994-2010) son los grupos generacionales más apáticos al matrimonio. Según datos del Observatorio Demográfico Universitario, solo el 15.9% de la población hondureña está casada, el 20.1% se encuentra en unión libre, un 4% son viudos y el 59.9% son solteros.

Tal como lo reflejan las estadísticas, la mayoría de personas están dando un paso al lado del matrimonio. Es muy común que mantener una relación amorosa sea visto como todo un reto, hay que tener en cuenta que se trata de dos personas provenientes de diferentes realidades y entienden el amor de manera distinta.

Pareja: Conozca los cinco lenguajes del amor

Sin embargo, en el libro de psicología “Los cinco lenguajes del amor”, publicado en 1992, se categorizan las formas de amar en cinco grupos representados como idiomas. Según el autor de esta obra, para tener una relación exitosa debes conocer los idiomas del amor que existen.

Por otro lado, la psicóloga Silia Barahona, especialista en terapia de parejas, confirmó que efectivamente conocer las formas de expresar el afecto son la clave para construir una relación basada en la confianza, el respeto y la empatía. Además, enfatizó en que solo por medio del diálogo es posible establecer acuerdos que dejen en claro los límites de la relación.

Estos pactos de pareja también servirán para que cada uno exprese de manera libre cuáles son sus necesidades afectivas; es decir, qué es lo que espera obtener de esa relación para sentirse amado, respetado y comprendido.

La psicóloga Silia también hace hincapié en que muchos jóvenes contraen matrimonio o empiezan una vida en común con su pareja de manera prematura, lo que significa inexperiencia e inmadurez a la hora de lidiar con dificultades cotidianas propias de un compromiso de ese calibre.

Factores como la economía de una pareja o simplemente la distribución de tareas domésticas son aspectos que afectan a la mayoría de parejas jóvenes.

Pareja: Conozca los cinco lenguajes del amor

LOS 5 IDIOMAS DEL AMOR

1. PALABRAS DE AFIRMACIÓN: la manera de expresar amor para estas personas es verbal. Les gustará que le digamos lo que sentimos de manera clara y a menudo, que les digamos elogios y los llenemos de palabras bonitas.

2. TIEMPO DE CALIDAD: estas personas valoran más compartir tiempo con su pareja, disfrutan pasar el tiempo juntos, encontrar momentos de intimidad y sentir que son prioridad en la agenda del otro.

3. RECIBIR REGALOS: son personas que están pendientes de los detalles, sean pequeños o grandes. Pueden ser regalos comprados, como flores, bombones, o simplemente una notita, una sorpresa, o algo hecho a mano.

4. ACTOS DE SERVICIO: las personas valoran el hecho de hacer algo por su pareja. Desde tareas de la casa, hacer favores, realizar gestiones, cualquier acto de servicio lo usan para complacer a su pareja y valorarán la reciprocidad.

5. CONTACTO FÍSICO: las personas que tienen como lenguaje del amor el contacto físico necesitan de él para sentirse queridas y demuestran así su amor a su pareja: a través de un abrazo, una caricia, un beso, rozarse las manos, entre otros.

Pareja: Conozca los cinco lenguajes del amor
“La falta de comunicación es la primera barrera que existe para el entendimiento entre las parejas”. - Silia Barahona / Psicóloga