Vivir en el olvido

Identifica las señales de alerta para detectar el alzheimer a tiempo.

  • 09 mar 2015

Redacción.

Las personas que viven con alzheimer van perdiendo la capacidad de memoria reciente, es decir, olvidan lo que desayunaron, dónde dejaron las llaves, apagar la luz y conforme avanza el problema se convierten en seres “inanimados”.

Esta es una enfermedad que no discrimina, celebridades de la política mundial y del espectáculo lo padecieron tal es el caso de Ronald Reagan, Charles Bronson, Charlton Heston, y el mas reciente, el actor Jack Nicholson que según rumores también lo sufre.

El alzheimer es una afección de las actividades cognitivas de un individuo, su desempeño, su trabajo, su memoria, su orientación, su capacidad de juicio, su razonamiento, su capacidad de hacer números, su capacidad para orientarse en cuanto al día.

La enfermedad en jóvenes es genética, es decir, que va ligada a los genes, se puede manifiestar a los 35, 40, 45 años de edad.

Aunque normalmente el padecimiento da una expectativa de vida entre 15 y 20 años, la detección tardía y el estilo de vida de los enfermos provoca que estos lleguen a la parte avanzada de la enfermedad en menos de cinco años.

Catalizadores

* Pérdida de un ser querido, como esposo (a), hijo (a), familiares o amigos muy cercanos.

* Cambio de residencia, sobre todo cuando es drástico.

* Accidentes automovilísticos, a pesar de no haber sufrido lesiones.

* Haber sufrido alguna caída o golpe en la cabeza.

* La jubilación, el retiro o atacado.

* Tensión o estrés emocional.

Cómo evitarlo

Estudios recientes publicados en The American Journal of Medicine han demostrado que beber jugos de frutas o verduras varias veces por semana y hacer ejercicio puede aportar cierta protección.

También se ha demostrado que las personas que mantienen una actividad intelectual constante fortalecen su cerebro con el aprendizaje de un nuevo idioma o cambian frecuentemente su rutina reducen el riesgo de padecer alzheimer.

Foto: La Prensa

El alzheimer cada vez afecta a personas más jóvenes,

10 señales de alarma

1. Pérdida de la memoria, especialmente de hechos recientes.

2. Dificultad para llevar a cabo tareas simples. comunes o familiares.

3. Problemas de lenguaje

4. Desorientación en el tiempo y el espacio

5. Pobreza o disminución de juicio

6. Problemas de pensamiento abstracto

7. Colocar objetos en lugares que no corresponden

8. Cambios en el estado de ánimo o de conducta

9. Cambios de personalidad

10. Pérdida de iniciativa

Fuente: Federación Mexicana del Alzheimer