Tener una mascota influye en la salud y el estado de ánimo  

San Pedro Sula, Honduras.

Las mascotas, esas tiernas y fieles criaturas que lo esperan en la puerta de su hogar cada vez que llega del trabajo, son mucho más que una excelente compañía.

Adoptar un animal trae muchos beneficios para la salud y el estado de ánimo de cada uno de sus dueños.

De acuerdo con un estudio de la American Heart Association, las personas que sacan a pasear a su perro utilizan un 54% más de los niveles de energía que se necesitan para la rutina diaria. Esto reduce las probabilidades de sufrir un ataque al corazón.

Diversas investigaciones también han mostrado que los animales son excelentes amigos. “Una mascota se convierte en buen amigo de la persona que la cuida y, a su manera, llega a actuar hasta de ‘confidente’ con su amo”, explica la psicóloga Rosa Angélica Gámez.

Según la experta, cuidar y amar a un animal contribuye con una mejor autoestima, pues “al dedicar parte del tiempo a su mascota le da una sensación de “autorrealización”. Asimismo, son los compañeros ideales para aliviar el estrés y eliminar sentimientos de tristeza.

Por otro lado, en países como Estados Unidos y España se utiliza la compañía de animales para ayudar a personas con problemas psicológicos.

No obstante, las personas que desean adoptar un perro, gato o cualquier otro animal deben tener en cuenta la responsabilidad que conlleva cuidarlos.

Aspectos a considerar:

El veterinario Ivo Germán Vallecillo dice que antes de adoptar un animal debe considerar el espacio de la casa y el tiempo que le dedicará.

Cubrir las necesidades de las mascotas requiere de una inversión constante, por lo cual hay que considerar los gastos de alimentación y vacunas.

El experto afirma que los cuidados de la mascota son de acuerdo con la especie del animal, y que lo recomendable es consultarlo con un veterinario.

Los perros son las mascotas adecuadas en los hogares donde habitan niños. Además de jugar con la mascota, el menor aprende a ser responsable