Nutrientes que protegen la piel

Ingiera diariamente pescado, quinoa, nueces, espinacas y mariscos ricos en antioxidantes.

  • 10 sep 2016

California, Estados Unidos

Para tener una piel sana y bella se debe ingerir una dieta equilibrada y usar productos naturales como mascarillas para lograr obtener nutrientes, vitaminas y minerales.

La vitamina C ayuda a equilibrar la respuesta inflamatoria del cuerpo, a los mecanismos antioxidantes y la actividad apoptótica saludable. La quinoa, los palitos de pescado o las espinacas son ideales para proteger la piel del sol. Así lo explica Inmaculada Canterla, farmacéutica experta en dermocosmética y nutrición, directora de Cosmeceutical Center, quien asegura que “para proteger la piel del sol es importante estimular la síntesis de melanina, que es el antiradical natural más potente que tenemos”.

Hora
Estas mascarillas se pueden aplicar a diario por la noche. Luego coloque un hidratante.
Canterla indica que nutrientes como el Q10 (presente en el marisco, pescado, nueces o espinacas), los betacarotenos (que abundan en la papaya, la zanahoria, los pimientos) y los suplementos vitamínicos ricos en antioxidantes, ayudan a la protección natural de la piel en verano.

“El 90% de los signos visibles del envejecimiento cutáneo los causa la exposición solar”. No basta, dice la nutricionista, con proteger la piel con cremas, sombreros o gafas de sol, es “imprescindible seguir unos buenos hábitos de alimentación que ayuden a la protección natural y propia de la piel”.

Al natural

Puede usar como mascarillas para mantener la piel limpia, bella y saludable el aceite de coco, zanahoria y el aloe vera o sábila, indica Francisco Rodríguez, naturópata.

Prepare una mezcla de zanahoria y miel ayuda a regenerar la piel. Necesita la mitad de una zanahoria que licúe con dos cucharadas de agua y luego mezcle una cucharada de miel. Puede aplicarla en el rostro, previamente limpio, deje actuar por 10 minutos. Use el gel de la sábila, colóquelo en la cara y que actúe por 10 minutos, retire con agua tibia. El aloe vera es un anticicatrizante. El aceite de coco aplíquelo y que actúe por 15 minutos.