Tokio.
Sky Mile Tower, que se construirá en Tokio, pulverizará el récord de altura que desde 2009 ostenta el Burj Khalifa, en Dubai, con sus 829 metros.
Según reveló Architectural Digest, el nuevo rascacielos hará honor a su nombre porque alcanzará los mil 699 metros de altura, rebasando por 99 metros la distancia de una milla (1.6 kilómetros).
Sin embargo, como Sky Mile Tower estará concluida hasta 2045, para ese entonces, destronaría a la Jeddah Tower, en Arabia Saudita. Esta medirá 999 metros y comenzó a construirse en junio de 2013; tentativamente, las obras concluirán en 2020.
El rascacielos nipón fue diseñado por la firma de arquitectura neoyorquina Kohn Pedersen Fox Associates. Su estructura estará conformado por edificios interconectados de estructura hexagonal para poder contrarrestar la fuerza del viento.
Estará situada en Next Tokio, un concepto ecoamigable de islas artificiales, también hexagonales, sobre la bahía. Tendrán un diseño que les permitirá resistir inundaciones y tifones. Además, el edificio acumulará energía solar y eólica, mediante páneles solares y molinos de vientos, respectivamente.
El calor de la energía desperdiciada de una parte del rascacielos será empleada de manera eficiente en otras secciones de éste. Además, el agua será irrigada a través de todos sus niveles sin necesidad de emplear bombas hidráulicas, ya que esta será acumulada y filtrada de la atmósfera y se irrigará haciendo uso de la gravedad.
Sky Mile Tower contará con centros comerciales, librerías, hoteles, restaurantes y residencias con capacidad hasta para alojar hasta 55 mil habitantes.
Aunque aún no se reveló la fecha en que empezará a ser edificada, el financiamiento del Sky Mile Tower, que tendrá un costo de mil 200 millones de dólares, ya se consolidó desde el años pasado.
Sky Mile Tower, que se construirá en Tokio, pulverizará el récord de altura que desde 2009 ostenta el Burj Khalifa, en Dubai, con sus 829 metros.
Según reveló Architectural Digest, el nuevo rascacielos hará honor a su nombre porque alcanzará los mil 699 metros de altura, rebasando por 99 metros la distancia de una milla (1.6 kilómetros).
Sin embargo, como Sky Mile Tower estará concluida hasta 2045, para ese entonces, destronaría a la Jeddah Tower, en Arabia Saudita. Esta medirá 999 metros y comenzó a construirse en junio de 2013; tentativamente, las obras concluirán en 2020.
El rascacielos nipón fue diseñado por la firma de arquitectura neoyorquina Kohn Pedersen Fox Associates. Su estructura estará conformado por edificios interconectados de estructura hexagonal para poder contrarrestar la fuerza del viento.
Estará situada en Next Tokio, un concepto ecoamigable de islas artificiales, también hexagonales, sobre la bahía. Tendrán un diseño que les permitirá resistir inundaciones y tifones. Además, el edificio acumulará energía solar y eólica, mediante páneles solares y molinos de vientos, respectivamente.
El calor de la energía desperdiciada de una parte del rascacielos será empleada de manera eficiente en otras secciones de éste. Además, el agua será irrigada a través de todos sus niveles sin necesidad de emplear bombas hidráulicas, ya que esta será acumulada y filtrada de la atmósfera y se irrigará haciendo uso de la gravedad.
Sky Mile Tower contará con centros comerciales, librerías, hoteles, restaurantes y residencias con capacidad hasta para alojar hasta 55 mil habitantes.
Aunque aún no se reveló la fecha en que empezará a ser edificada, el financiamiento del Sky Mile Tower, que tendrá un costo de mil 200 millones de dólares, ya se consolidó desde el años pasado.