Cementos Ultracem ha reafirmado su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en todo Honduras mediante la tercera edición del Premio Ambiental GEMAS (Gestión Estratégica Ambiental para un Medio Ambiente más Sostenible). Este premio busca destacar y honrar a personas y organizaciones que han demostrado un excepcional desempeño en la mejora, aprovechamiento y conservación de las potencialidades ambientales, así como en la preservación de los recursos naturales.
Durante la entrega del Premio Ambiental GEMAS, ejecutivos destacados de Cemento Ultracem Honduras y Colombia presenciaron la emocionante velada, compartiendo el escenario con invitados especiales y representantes de los medios de comunicación.

Sostenibilidad. Cesar Agurcia, Gerente General País de Cemento Ultracem, enfatizó la importancia de la responsabilidad social y ambiental para la empresa: “Para Cemento Ultracem, nuestra solidaridad con el tema de responsabilidad social es muy importante. El medio ambiente es un pilar fundamental para el desarrollo y la sostenibilidad, y a través del Premio Ambiental GEMAS, estamos reconociendo y premiando a aquellos que trabajan incansablemente por la sostenibilidad del medio ambiente en todo el país”.

Uno de los aliados clave en esta iniciativa es la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (CHICO). Cesar Bran, presidente de la CHICO, subrayó la importancia de la alianza: “La Cámara de Construcción se suma a esta alianza con Cementos Ultracem para hacer entrega de estos importantes premios a nivel nacional. Es sumamente importante ya que los recursos naturales son escasos y, más ahora con el cambio climático, tenemos un desafío mayor en cuanto a la construcción”.
Categorías premiadas. El galardón está dividido en tres categorías, cada una dirigida a distintos actores comprometidos con la gestión ambiental.

Por su parte, Elsy Morales, directora de Responsabilidad Social Empresarial y Mercadeo, detalló las categorías del premio: “Los premios GEMAS se dividen en tres categorías: Economía Verde, Ciudadano Ambiental y la categoría de Educación e Investigación. Estas categorías reconocen el esfuerzo y compromiso de personas e instituciones que contribuyen al medio ambiente a través de diversos sectores”.
Categoría Ciudadano Ambiental
• Primer lugar: Omar Ayala Santos, APIVOOR – Macuelizo, Santa Barbara.

• Segundo lugar: Eder Chávez, ACOMIC – El Negrito, Yoro.
Categoría Educación e Investigación Ambiental
• Primer lugar: Senyacen Ramírez/Antal Borsock – Un Santuario de Vida Marina para la Educación y la Conservación– Tela, Atlántida.

• Segundo lugar: Carlos Sarmento Molina – Mesa Técnica Agroclimática Paraíso– El Paraíso, Danlí.
Categoría Economía Verde
• Primer lugar: Walquiriam Méndez – Asociación Pro Comunidades Turísticas de Honduras – La Ceiba, Atlántida.

• Segundo lugar: Valeria Valladares – Asociación para la Conservación Ecológica de las Islas de la Bahía – Útila, Islas de la Bahía.
Durante la emotiva velada, se llevó a cabo una premiación especial en honor a un distinguido agente de cambio ambiental hondureño, Cesar Quintanilla, meteorólogo de renombre con vasta experiencia en el ámbito del cambio climático. Reconocido a nivel mundial como líder en este crucial campo y embajador del planeta por la destacada organización internacional JCI, Quintanilla expresó su sincero agradecimiento por tan significativo reconocimiento. Su dedicación incansable hacia la preservación del medio ambiente y su incisivo liderazgo en la lucha contra el cambio climático han dejado una marca indeleble, inspirando a otros a unirse en la protección de nuestro planeta. Este galardón es un testimonio merecido de su contribución excepcional a la causa ambiental.

Ultracem construye la educación hondureña. Además de reconocer los esfuerzos ambientales, Cemento Ultracem también ha demostrado su compromiso con la educación hondureña al reconstruir la infraestructura de la Escuela Juan Ramon Nolasco en la comunidad Rondón Alfredo en Choloma. Esta iniciativa refleja la convicción de la empresa en que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo del país.

La tercera edición del Premio GEMAS no solo celebra los logros ambientales, sino que también destaca el papel activo de la empresa en el bienestar y desarrollo sostenible de Honduras.