El gigante tecnológico de redes sociales, Twitter, ha revelado la compra de Revue, una plataforma de boletines de noticias con opciones de pago. Los detalles del acuerdo y el importe de la operación no se han dado a conocer, sin embargo, todo parece indicar que el desembolso no ha sido exorbitante.
La startup holandesa se encuentra en pleno auge, pero tiene solo cinco años de vida y seis empleados. En un comunicado, Revue dijo que seguirá funcionando de manera independiente. No obstante, ya se encuentran trabajando en ampliar el equipo en roles clave como ingeniería, diseño, investigación y ciencia de datos 'para crear mejores formas en que los escritores y editores de contenidos crean sus boletines, construyen su audiencia y reciben un pago por su trabajo'.
|
El acuerdo es el primer paso de Twitter en el mundo de las newsletters de pago. La firma entiende que su plataforma es un lugar donde escritores y editores comparten su trabajo y crean comunidades.
En ese sentido creen que la adquisición de Revue ayudará a los usuarios a que encuentren nuevas formas de mostrar su contenido y conectar con su audiencia. Además, aseguran que se encuentran desarrollando un modelo de boletines de pago para quienes buscan generar ingresos.
La operación de compra también beneficia en lo inmediato a los usuarios. Las funciones pro de Revue pasan a ser gratuitas para todas las cuentas. Por otra parte, se reduce al 5% el porcentaje que los creadores deben pagarle a la compañía. Desde Twitter dicen que se trata de una tarifa competitiva para que los escritores puedan generar más ingresos mediante las suscripciones.
ADEMÁS: Flets: Twitter ya permite tuits efímeros que duran 24 horas
Twitter invita a todos los creadores a unirse a la plataforma. Esto incluye periodistas, editores, curadores de contenidos y más. La versión gratuita de Revue permite enviar boletines informativos hasta 50 personas.
Los planes de pago aumentan ese número hasta 40,000. A partir de ahora 'todo funcionará perfectamente dentro de Twitter', ha indicado el líder del producto de Twitter Kayvon Beykpour y el vicepresidente de Productos Editoriales Mike Park en el comunicado.