El empresario Mauricio Kattán Salem prometió presentarse voluntariamente a los tribunales si es requerido.
Kattán Salem es acusado por el subgerente de Hondutel, Marcelo Chimirri, de piratear llamadas desde su empresa Pronto que funcionaba en el barrio Río de Piedras de esta ciudad.
El empresario amenazó ayer con emprender acciones judiciales contra Hondutel en caso que se nieguen a devolverle el millonario equipo que le fue decomisado la tarde del lunes en forma abrupta e irregular.
De nada sirve que le devuelvan el equipo en seis meses, pues no sabe qué haría con todos sus clientes, dijo.
“Por el decomiso de los aparatos el servicio a unos tres mil usuarios se suspendió, éste tiene que ser restablecido, sería ilógico que seis meses después de demostrar mi inocencia se restablezca, prácticamente nos están llevando a una quiebra técnica”, se quejó Kattán.
Dispuesto
Dijo que está dispuesto a someterse a cualquier investigación, que no se va esconder de nadie ni a ocultar información e incluso puso a disposición sus movimientos bancarios, las deudas que mantiene con la banca y proveedores.
Para el empresario la acción contra su empresa es un mal precedente que pone entredicho al Gobierno, “todo esto es contradictorio porque por un lado se anuncia que hay garantías para la inversión y se llama a los capitales extranjeros, pero con lo que ocurrió se demuestra que aún se vive en la edad de piedra donde cualquiera hace lo que quiere”.

Empresarios temen les manipulen el equipo para culparlos.
Desmintió que días antes de desmantelar su empresa Hondutel les haya reclamado por una serie de supuestas irregularidades.
Para los ejecutivos de la empresa Pronto las acciones de Hondutel están fuera de orden, porque este tipo de negocios se regula bajo la tutela de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Conatel.
Hondutel queda fuera en vista que también es un operador de llamadas telefónicas.
Reacción
No obstante, el subgerente de Hondutel, Marcelo Chimirri aseguró que están amparados en ley, no existe persecución política y lo que se trata es que a la estatal no se le continúe dañando.
Consecuencias
Peligro empresarial:
Los operadores de telefonía están alarmados por lo sucedido, ahora temen que les pueda ocurrir lo mismo y dañarles en sus inversiones.
Pueden manipular equipo:
Los ejecutivos de Pronto temen que Hondutel con el decomiso de sus equipos se los trastoquen y realmente los pueden involucrar en el tráfico de llamadas.
Acceso sin trámites:
Con este nuevo sistema de telefonía, los beneficiados son las personas a quienes por años Hondutel les ha negado ese derecho.
Cifra
50
Millones
De lempiras es la inversión que por ahora han realizado los ejecutivos de la empresa Pronto.