Al menos 84 taxistas murieron asesinados y 15 resultaron heridos de gravedad en Honduras durante 2012, según un informe sobre la violencia contra el sector hecho público el viernes.
'El oficio de taxista se ha convertido, en Honduras, en una ocupación de alto riesgo para quienes la ejercen, ya que tienen que exponer su vida a cualquier hora del día', dijo Ramón Custodio, defensor del pueblo de Honduras y titular del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) y enfatizó que en el país hay 'una media de siete taxistas asesinados al mes'.
Custodio señaló que 'uno de los peligros que tienen que enfrentar las personas que se dedican a esta actividad de alto riesgo es la extorsión', también denominada 'impuesto de guerra' que consiste en el cobro de una cantidad semanal fija a cada vehículo que suele rondar los 10 dólares en función del lugar de la ciudad en el que estén ubicados.
El defensor del pueblo agregó que en la extorsión, desarrollada por bandas criminales, 'incluso podrían estar participando miembros de la policía, como quedó evidenciado en septiembre de 2011 cuando un grupo de taxistas, en forma valiente, denunció ante esta oficina a miembros del cuerpo de investigación por cobrarles impuesto de guerra'.
Custodio exhortó al Poder Ejecutivo a que abra una investigación y afirmó que 'si cualquier rama de la policía resulta involucrada en acciones ilícitas como la extorsión o el cobro del llamado impuesto de guerra debe ser sometida a la intervención inmediata y a la consiguiente depuración, porque no se puede investir de autoridad a los agentes que se asocian para cometer ilícitos'.
También dijo que una de las preocupaciones del CONADEH 'es la impunidad que existe en este tipo de delitos ya que de los 84 casos registrados de muerte violenta de taxistas en apenas un caso se capturó a los supuestos responsables'.
Hace pocas semanas el Fiscal General de la República, Luís Rubí, explicó en una comparecencia en el Congreso que el Ministerio Público 'no tiene las estructuras necesarias para combatir la violencia, que está causando una veintena de muertes diarias y sólo puede investigar el 20 % de los homicidios'.
En el informe se señala que 92,86%, de los taxistas asesinados fueron ejecutados con armas de fuego, uno murió ultimado por arma blanca, uno con arma de fuego y arma blanca, uno atropellado y dos estrangulados mientras que de un caso se desconoce la forma en que perdió la vida.
En tres casos las víctimas aparecieron desmembradas con la cabeza destrozada y en 10 de los casos se registraron torturas previas al asesinato, según el informe.
En 2012 hubo 7.173 homicidios en Honduras, un índice de 85,5 muertes violentas por cada 100.000 habitantes, la más alta del planeta. Según organismos internacionales la cifra es aún mayor. La Oficina de las Naciones Unidas para el Crimen y el Delito ubica la cifra en 92 y la Organización de los Estados Americanos en 91 debido a los diferentes métodos de conteo.