18/07/2025
12:11 AM

En junio del 2006 Honduras y EUA negocian convertir Palmerola en aeropuerto civil

El presidente Manuel Zelaya junto al embajador de Estados Unidos en Honduras Charles Ford, dieron este jueves los primeros pasos para que la habilitación de la base militar “Enrique Soto Cano” situada en Palmerola, Comayagua, 85 kilómetros al norte de la capital, en un aeropuerto comercial sea una realidad.

    El presidente Manuel Zelaya junto al embajador de Estados Unidos en Honduras Charles Ford, dieron este jueves los primeros pasos para que la habilitación de la base militar “Enrique Soto Cano” situada en Palmerola, Comayagua, 85 kilómetros al norte de la capital, en un aeropuerto comercial sea una realidad.

    Zelaya y Ford sostuvierón una reunión para iniciar el diálogo con el gobierno de Estados Unidos que mantiene un contingente militar que administra esa base militar, con en el sentido de convertir esa terminal aérea que tiene un punto ideal de ubicación en el Valle de Comayagua en un aeropuerto comercial.

    Asimismo, existen varios estudios internacionales que señalan las excelentes condiciones para que esa base militar no sólo sea un aeropuerto para el transporte de pasajeros sino una terminal de carga.

    El gobierno considera que la habilitación de Palmerola para uso comercial, será de gran utilidad para la empresa privada, pues podría contar con una terminal aérea para transportar su carga al mercado internacional.

    Por ello, busca iniciar las negociaciones con las autoridades estadounidenses para permitir el aterrizaje y el despegue de aviones comerciales en esa base militar.

    La iniciativa no es nada nueva, pues desde hace varios años se ha venido proponiendo que esa base, donde se encuentra personal militar y civil de Estados Unidos y Honduras, sea usada para fines comerciales.