29/09/2023
06:07 PM

Elevan a juicio caso de reo condenado que se borró las huellas

Jesús Valmaña Cruz, alias el Extranjero, se borró las huellas dactilares y fue suplantado por otro pandillero en una cárcel.

San Pedro Sula, Cortés.

Un juez, tras desarrollarse la audiencia preliminar, decretó auto de apertura a juicio oral y público contra Jesús Valmaña Cruz, conocido también como Ricardo Ezecson López Cerrato, a quien se le supone responsable de los delitos de usurpación de la personalidad de otro, uso de documento público falso, cohecho y quebrantamiento de condena.

Además se ordenó la extracción de muestras de ADN a familiares del encausado, esto, en base a la formalización de la acusación por parte del ente fiscal frente a la no objeción de la defensa.

Fue el 2 de junio del presente año, alrededor de las 10:00 am, cuando agentes de la Dirección Policial de Investigación (DPI) realizaban diligencias en la colonia Villas Mackey de San Pedro Sula y trataban de ubicar un vehículo tipo turismo, color blanco, con placas PDD 0707, que al ser detectado en la intersección del bulevar Micheletti, en la colonia Jardines del Valle, fue requerido su conductor.

Relacionada: Reo condenado a 63 años de prisión se borró huellas para andar libre

El motorista dijo llamarse Ricardo Ezecson López Cerrato luego de presentar una licencia de conducir con dicho nombre, sin embargo, los policías lo requirieron al tener ya una alerta sobre acciones ilícitas con dicho carro y se disponía a trasladarlo a las oficinas de la dependencia.

Cuando fue arrestado ofreció cinco millones de lempiras a agentes de la DPI.

Antes de ser desplazado, según se informó, el sospechoso les propuso arreglarse allí mismo, que lo dejarán ir y que en su oficina tenía tres millones de lempiras; sin embargo, los agentes lo terminaron movilizando a la DPI y en una comparación de huellas resultó ser Jesús Valmaña Cruz, un privado de libertad a quien las autoridades trataban de localizar por evadir la condena a que había sido sometido.

Lea: Reo condenado a 16 años suplantó a recluso que se borró las huellas

Los investigadores lograron identificar que Jesús Valmaña Cruz no solo vivía en residenciales exclusivas en La Ceiba y San Pedro Sula, sino que viajaba a República Dominicana, Guatemala, El Salvador, México y Nicaragua. En San Pedro Sula usaba al menos seis carros de lujo para moverse y despistar a las autoridades.

Agentes antimaras perfilaron a Jesús Valmaña Cruz como administrador del dinero de la Pandilla 18 y quien proveía armas, uniformes policiales y militares a los miembros de la organización criminal para operar.

Las autoridades informaron que Jesús Valmaña fue capturado en 2013 por el secuestro de un empresario en La Ceiba, así como por asesinato y asociación para delinquir. Valmaña Cruz se borró sus huellas dactilares y en su lugar en la cárcel de El Pozo, en Ilama, Santa Bárbara, está preso otro pandillero que se identifica con su nombre y que cumple su condena de 63 años.

El Poder Judicial detalló que el 13 de octubre de 2018, un tribunal de sentencia condenó a Jesús Valmaña Cruz por asociación ilícita (13 años y cuatro meses de prisión), así como por secuestro agravado (40 años). Junto a él, Víctor Manuel Tejeda Cruz, Mario Mohamed Posadas Martínez, Cándice Mariela Turcios Barahona, Marvin Antonio Molina Rodríguez, Darwin Gerardo Cruz y Alfredo Valmaña Cruz, fueron condenados por los delitos de secuestro agravado (40 años de prisión), asociación ilícita (20 años de reclusión al cabecilla y 13 años y cuatro meses a integrantes) y posesión ilegal de arma de fuego comercial (tres año de prisión).