19/07/2025
09:29 AM

Decomisan 10 kilos de pastillas con pseudoefedrina

Un total de 14,660 pastillas del medicamento Sudolor, que contienen como químico 240 miligramos de pseudoefedrina y 10 miligramos de loratadina, fueron decomisadas por agentes de la Lucha contra el Narcotráfico y fiscales.

    Un total de 14,660 pastillas del medicamento Sudolor, que contienen como químico 240 miligramos de pseudoefedrina y 10 miligramos de loratadina, fueron decomisadas por agentes de la Lucha contra el Narcotráfico y fiscales.

    La pseudoefedrina es utilizada para elaborar drogas sintéticas, entre las cuales está la llamada 'éxtasis o tacha'. Las pastillas decomisadas fueron fabricadas en Bangladesh y entraron por Estados Unidos hacia Honduras. Venían en dos cajas como encomiendas a nombre de un trabajador de un laboratorio. Las autoridades aseguran que serían llevadas a Guatemala y México.

    El miércoles, en el aeropuerto de Toncontín de Tegucigalpa, decomisaron 75 cajas de este medicamento que contenían un millón 200 mil pastillas con un valor comercial de 643 mil dólares.

    Más envíos

    El decomiso se realizó gracias a una llamada hecha a la Fiscalía el 30 de mayo, en la cual se informó que venía una encomienda dirigida a un ciudadano que trabaja en Laboratorios SA, Labsa. Por la denuncia, se montó vigilancia en la aduana La Mesa desde el 4 de junio para verificar si venía una encomienda dirigida al sospechoso y, efectivamente, había dos cajas con el medicamento. El administrador de la aduana les dijo a los fiscales y agentes que los paquetes venían por la empresa de encomiendas DHL.

    El 8 de abril de 2008, se publicó un reportaje sobre cómo usan a Honduras para elaborar drogas sintéticas.

    El jueves, los agentes se colocaron en puntos estratégicos, esperando que llegaran a traer la encomienda para hacer las detenciones. Ese día llegó, en el taxi 2466, Eric Said Hodgson, de 28 años, que recogió las cajas. A Hodgson lo siguieron y fue detenido cerca de El Polvorín. El sospechoso manifestó que a él sólo lo llamaron para que fuera a traer esos paquetes, pero que no sabía qué contenía.

    Hodgson fue acusado por el delito de actos preparatorios para el tráfico de drogas. La Fiscalía tiene información de que cinco veces más ha ingresado ese tipo de medicamento para la misma persona.