La deficiente investigación criminal motivó al juez de letras de lo penal, Edwar Navarro, a darle carta de libertad definitiva al jefe de la Unidad Antisecuestros de San Pedro Sula.
El imputado era el subcomisario Carlos José Zavala Velásquez, investigado por violación de los deberes de los funcionarios, encubrimiento y portación ilegal de armas en el crimen cometido contra el jefe del Grupo Especial Antisecuestros, Geas, Rony Yovani Ayala.
Hipótesis
La Fiscalía presentó prueba documental y al menos 15 testigos. Según el requerimiento, que está en el expediente 218-07, la Fiscalía aduce que el 13 de febrero, a las 9:45, Zavala Velásquez junto a Rony Ayala llegaron a las oficinas de la Dirección General de Investigación Criminal, Dgic, en un vehículo blanco pick up, donde tenían pendientes diligencias, relacionadas con audiencia de descargo.
“Al llegar a la Dgic, Zavala Velásquez le dijo a Ayala que fueran a conseguir combustible a una gasolinera por la empresa Camosa”.
La Fiscalía no precisa por qué fueron hasta Camosa si hay gasolineras más cerca de la Dgic. Cerca de Camosa, al sur de la ciudad, les dispararon desde un carro tipo turismo, color gris y murió Ayala.
Zavala Velásquez ingresó a la escena y tomó un M-16, con dos cargadores y un arma de fuego, marca Pietro Beretta, sacó de la guantera un paquete envuelto en plástico y se lo guardó en una bolsa de su pantalón.
“Los agentes lo interceptaron antes que entrara a otro vehículo, se resistió y se identificó como jefe noroccidental para intimidar al personal”.
“Posteriormente les entregó parte de la evidencia, pero el paquete no”.
Los agentes le informaron a la Fiscalía y al ser requerido, maliciosamente, ocultó uno de sus dos teléfonos. “El testigo protegido “A” vio que en el paquete que guardó en el pantalón tenía dólares y billetes de 500 lempiras”.
“Cuando el encausado fue a la escena con el subcomisario Mario Guillermo Vargas, el occiso ya había sido levantado”.
Mérito
El 23 de enero Rony Ayala recibió una medalla de honor por su destacada labor en la desarticulación de bandas ligadas a los secuestros. También recibió un ascenso póstumo al grado de inspector.
Dudas
Inspecciones Oculares no había realizado la pesquisa en el vehículo porque alegan que estaba contaminada la escena del crimen y que llevarían el auto a la Dgic para hacer el embalaje.